Domingo, Julio 13, 2025
Domingo, Julio 13, 2025

Calefacción segura: especialista entrega recomendaciones para prevenir intoxicaciones en invierno

Monóxido de carbono, braseros mal encendidos y falta de ventilación son algunos de los riesgos que pueden provocar intoxicaciones en el hogar durante el invierno.

Durante los meses de invierno, el uso de calefacción a leña, parafina o gas se vuelve habitual en los hogares chilenos. Sin embargo, si no se aplican las medidas adecuadas, estas prácticas pueden derivar en graves intoxicaciones por monóxido de carbono. Así lo advirtió Claudia Zenteno Cáceres, directora de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Talca.

“El monóxido de carbono es un gas incoloro, inodoro y altamente tóxico que se genera por la combustión incompleta de combustibles. Si se acumula en espacios cerrados y sin ventilación, puede provocar dolores de cabeza, náuseas, vómitos e incluso la muerte”, explicó la especialista.

Cada invierno se incrementan las consultas médicas por este motivo. “En los servicios de urgencia se atienden numerosos casos de intoxicación. Si bien muchos son leves porque la población ha adquirido más conciencia, aún persisten casos graves, especialmente en sectores rurales donde se usan braseros o carbón al interior del hogar”, señaló.

Una de las principales recomendaciones es mantener una ventilación mínima constante, incluso en días de frío extremo. “Basta con dejar una ventana ligeramente abierta para permitir el recambio de aire y evitar la acumulación de gases”, sostuvo Zenteno.

Además, la académica desaconsejó encender carbón dentro de la casa. “Los braseros deben prenderse afuera, y solo una vez encendidos correctamente se pueden ingresar, siempre con buena ventilación”, indicó.

Los expertos advierten que no se debe dormir con estufas a gas o parafina encendidas. “La combustión prolongada en espacios cerrados representa uno de los principales factores de riesgo. Por eso, se deben apagar estos artefactos antes de dormir”, enfatizó.

Las autoridades recomiendan revisar cada año todos los artefactos de calefacción y contratar solo a técnicos certificados para realizar las instalaciones de gas.

Finalmente, en hogares con niños pequeños o adultos mayores, es fundamental extremar precauciones. “Las estufas deben contar con protecciones que eviten quemaduras o accidentes, y nunca se debe secar ropa sobre ellas, ya que esto puede provocar incendios”, advirtió la académica.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote