
En pleno paseo peatonal de Talca, específicamente, en calle Uno Sur, entre 5 y 6 Oriente, se llevó a cabo una actividad de difusión y promoción por parte de la Secretaría Regional Ministerial de Salud Maule, ya que se vienen días complejos en cuanto a radiación solar.
La autoridad sanitaria, Marlenne Durán, explicó que “se viene una ola de calor en estos días, y el llamado a preocuparnos todos de protegernos cuando salgan a la calle, hidratarse con mucho líquido, usar protector solar porque están muy peligrosos los rayos solares”.
“Evitar exponerse a las horas de mayor calor. Estamos recién comenzando el verano, ya hay olas de calor y vamos a estar todo el verano dando las recomendaciones”, indicó.
RECOMENDACIONES
La autoridad recalcó que existen una serie de recomendaciones para hacer frente a las altas temperaturas, tales como:
-Manténgase hidratado bebiendo líquidos, especialmente agua.
-Procure utilizar ropa y calzado ligeros y sueltos, que permitan la transpiración, optando por colores claros o neutros.
-Manténgase, en la medida de lo posible, en lugares frescos y bien ventilados, caminando a la sombra y con un gorro que proteja del contacto directo con el sol.
-Controle la exposición directa a los rayos solares, especialmente entre 11.00 y 16.00 horas.
-No olvide aplicar protector solar con factor mayor o igual a 30 las veces que sea necesario.
-Asegúrese que bebés, niños, niñas, personas de edad avanzada o animales no queden solos en vehículos estacionados y con las ventanas cerradas.
-Aunque no tengan sed, beber líquidos, especialmente agua frecuentemente cada 20 a 30 minutos, evitar hacer ejercicio o actividades extenuantes en las horas centrales del día – es decir desde las 12.00 hasta las 17.00 horas -, no exponerse directamente a los rayos solares, y aplicar crema con FPS mayor a 30, las veces que sea necesario con la medida de una cuchara sopera.
-Cuidar a las mascotas, no sacarlas al sol, evitar que ellas se agoten, hidratarlos constantemente y mantenerlos en lugares protegidos.
-Evitar consumir bebidas alcohólicas, con gas, café o té, ya que contribuyen a la deshidratación. Asimismo, sugirió no consumir comidas calientes, muy condimentadas, reducir la actividad física, usar ropa ligera y holgada, aplicar protector solar cada 2 ó 3 horas y permanecer en espacios ventilados.
-Las personas que más deben protegerse del calor son los adultos mayores, discapacitados y niños menores de 5 años. Así como también las personas con enfermedades crónicas, que tomen medicamentos habitualmente, que realicen trabajos físicos al aire libre o trabajadores que realizan actividades expuestos al sol.