
El Concejo Municipal de Linares acordó que será la Corporación de Desarrollo Local, entidad sin fines de lucro, la que se hará cargo a partir del uno de abril del sistema de cobro de parquímetros en la Villa de San Ambrosio.
El plan de negocios fue presentado este martes ante el cuerpo colegiado por el administrador municipal, John Sancho Bichet, lo cual pone fin a la concesión a privados de este impuesto por dejar el vehículo en la vía pública.
Las principales novedades se refieren al valor al público, las calles donde habrá parquímetros, los aportes y la contratación del personal. De esta forma, de 60 calles que actualmente están en concesión se reducirán a 50 (14 calles altas, 20 calles medias y 16 calles bajas).
FONDOS PARA BOMBEROS
A su vez, la Corporación de Desarrollo Local, liderada por Guillermo Martínez, contratará a 55 cobradores de parquímetros, además de cuatro supervisores, una secretaria y un gerente, en este caso, Cristián Alfaro, con más de 16 años de experiencia en el área.
Para iniciar la nueva modalidad, se sumarán 60 millones de pesos, aproximadamente, fondos que se invertirán en vestuario para los cobradores, equipamiento, máquinas e implementación de las oficinas administrativas.
Los excedentes que origine el cobro de los estacionamientos, tras el pago de los gastos fijos de administración, se repartirán en un 50% para el Cuerpo de Bomberos de Linares y un 50% irá para la reparación de calles y veredas. El sueldo promedio de cada trabajador será de 450 mil pesos.
VEA MÁS INFORMACIÓN DE DIARIO EL CENTRO
Municipio reafirma que se hará cargo del sistema de parquímetros
A partir de abril los parquímetros estarán a cargo del municipio de Linares
NUEVOS VALORES
Entre lo más llamativo del tema están los cobros y nuevas modalidades. Actualmente, los conductores debían pagar 260 pesos por la media hora, independiente si ocuparán el espacio disponible 10 ó 15 minutos. A partir del uno de abril, el pago será de 8 pesos por minuto y de 20 pesos desde los 31 minutos en adelante.
“Estamos ante una decisión histórica. Por eso quiero agradecer a todo el Concejo Municipal por sumarse a esta iniciativa. Este sistema no será más licitado con fines de lucro. Las platas que los linarenses paguen se ocuparán para pagar a los funcionarios y apoyar a nuestros bomberos. Además, usaremos los recursos para mejorar calles y veredas”, dijo el jefe comunal Mario Meza.
El único que se abstuvo en la votación fue la concejala PPD, Myriam Alarcón.