
Trabajando en lo administrativo y contra el tiempo están los dirigentes de Deportes Linares con la finalidad de cumplir el cuaderno de cargos que les permita participar en la competencia oficial de la Segunda División Profesional.
El presidente del Club albirrojo, Marcos Álvarez Yáñez, comentó que los plazos están en marcha y vencen el 7 de enero. Ese día, agregó el timonel, deben presentar toda la documentación de la Sociedad Anónima Deportiva Profesional (SADP) y los temas administrativos, incluyendo indumentaria y recintos deportivos, entre una serie de otros detalles y antecedentes que exige la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).
El desafío mayor de los linarenses son las boletas de garantía que deben presentar en la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA), para salir de esta división, para luego pasar al profesionalismo, a través del organismo con sede en Quilín. No es una cifra menor, ya que se trata de más de 100 millones de pesos, que deben desembolsar desde el “Depo” para poder participar en la Segunda División Profesional y así cumplir con el reglamento.
SIN ENTRENADOR
En lo deportivo, no hay mayores novedades en la Villa San Ambrosio. Tras la salida del entrenador Luis Pérez Franco, quien fichó en el equipo de San Antonio, no se ha conocido el nombre de su sucesor ni tampoco de la llegada de jugadores, quienes vestirán la tricota del elenco linarense en la temporada 2020. Cabe señalar que la salida de Pérez Franco originó bastante ruido y malestar en la afición local, pues era el elegido de la parcialidad para continuar al mando del primer equipo después de la corona conseguida en la Tercera División “A”.
El único trascendido tiene relación con el interés de Gabriel Artigues Magna, gerente deportivo de Deportes Linares, de poder contar con los servicios del estratego Francisco Arrué, quien dirige los destinos de Deportes Colchagua. A él se suman otras opciones e incluso un entrenador extranjero. Lo de Arrué dependería de una definición contractual con el cuadro de San Fernando.
En cuanto a futbolistas, hay una nómina importante y muchos han contactado a los regentes del “Depo”, dejando su curriculum y datos. Sin embargo, al no existir cuerpo técnico es imposible materializar algún fichaje. Para los dirigentes hay elementos del plantel campeón que tendrían prioridad y con los cuales se ha conversado extraoficialmente.