
El sector del transporte que, en general, ha sufrido una severa caída económica por la crisis sanitaria y social, tuvo espacio este lunes para plantear sus propuestas ante el Intendente del Maule, Juan Eduardo Prieto, donde se acordó que el Gobierno Regional -de la mano del Consejo Regional (CORE)- en un plazo de quince días, dará claridad respecto a los aportes económicos al sector.
En detalle, el diputado, Alexis Sepúlveda (PR), explicó que los trabajadores del mencionado sector no han calificado para los bonos anunciados por el Gobierno. “La ayuda contemplada y anunciada no ha llegado al sector transporte por distintas consideraciones. No son contribuyentes de primera categoría. No existe la formalización del trabajo, lo que les impide poder acceder a muchos beneficios” dijo.
En tanto, el Intendente admitió que están “conscientes que no ha sido posible llegar a todos. Pero eso no significa que no vamos a seguir buscando soluciones. Por lo tanto, hoy día se recibió un documento donde vienen varias propuestas por parte del diputado Alexis Sepúlveda, que se evaluarán, ya que hay medidas que se pueden evaluar desde el Gobierno Regional y otras del nivel central”.
Por su parte, Carlos Palacios, seremi de Transportes, precisó que, desde el nivel central, directamente de la Dirección de Presupuesto, han sido enfáticos en la imposibilidad de entregar bonos directos. En ese sentido, planteó canalizar el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), debido a que 40% de conductores y empresarios de la locomoción colectiva tendrían acceso a dicha ayuda. El llamado entonces, fue a actualizar sus fichas.
MÁS INFORMACIÓN DE DIARIO EL CENTRO
Gobierno Regional evaluará ayudas para el gremio del transporte
Colectiveros de Talca volvieron a protestar ante falta de ayuda económica
“IDEAS MÁS CLARAS”
Cabe recordar que han sido los taxis colectivos quienes, en más de una ocasión, han protestado por la nula respuesta de los organismos gubernamentales en el contexto de la emergencia sanitaria. Cristián Albornoz, delegado en Talca de la Coordinadora Nacional de Conductores de Colectivos planteó que “la gente necesita un bono. Ellos nos dicen que van a estudiar esa parte. Lo que queremos es más o menos lo que se hizo con la gente de la pesca”.
Más allá de aquello, los transportistas quedarán a la espera de lo que se resuelva desde el Ejecutivo, lo que para algunos es sinónimo de preocupación.
Así lo enfatizó Cristián Arriagada, vocero local de la Coordinadora Nacional de Conductores de Colectivos quien dijo que “ellos dicen que lo van a estudiar. Que de aquí a unos quince días más pueden tener unas ideas claras de los planteamientos entregados, pero la verdad, yo en lo personal me iría un poco desilusionado, porque pensé que acá en la Intendencia tendrían las ideas más claras”.