
Cantores populares nacidos en esta tierra del Maule han engrandecido el folclor nacional. Un justo y necesario tributo a tres de ellos será el centro de una nueva gala del Ballet Folclórico Regional del Maule, Bafore.
En su principal evento anual el elenco de alrededor de cuarenta bailarines presenta “un sentido homenaje a destacados artistas que marcaron la escena cultural en la región”, como ellos mismos lo señalan. Se trata del cantautor Valericio Leppe Becerra; el escritor y compositor, Francisco Muñoz Vivallo; y el cantor popular, Gumercindo Oróstica Valdivia.
Del primero, aunque ha pasado más de una década de su fallecimiento, su figura está muy presente aún en los cultores del folclor. Prueba de ello, es que en el concierto que volvió a reunir a los Faluchos Maulinos el pasado invierno se le recordó también con algunas de sus creaciones.
El inolvidable folclorista de Pencahue, que formara parte de Quelentaro y del Duo Coirón, estará también de alguna forma presente a través de su hijo, Américo Leppe, dedicado a la música andina, quien además es colaborador habitual de Bafore.
El compositor Francisco Muñoz Vivallo, fallecido este año, dejó una extensa obra con temas en diversos ritmos.
Finalmente, durante más de cuarenta años Gumercindo “Chilo” Oróstica ha recorrido encuentros y fiestas tradicionales como cantor popular. Él también es compositor y ha grabado varios discos.
La gala anual de Bafore se presenta mañana en el Teatro Regional del Maule, a las 18.00 horas. Las entradas se venden en boletería.
MAESTRO DE DANZA
En otro especial momento, se homenajeará al maestro de danza y coreógrafo, Víctor Machuca Fuentes, quien también falleció este año.
El destacado coreógrafo conoció a la actual directora de Bafore, la bailarina y coreógrafa Ximena Sepúlveda, el año 2004. “Lo traje al Bafore para que fusionáramos el folclor con la danza”, recuerda ella.
Desde entonces Bafore ha seguido un camino de profesionalización que incluye una permanente asesoría de maestros de danza, varios de ellos han sido parte del Ballet Folclórico Nacional, Bafona.
DANZAS DEL NORTE Y EL CENTRO
Además, el elenco dirigido por la bailarina y coreógrafa, Ximena Valenzuela, presentará otros tres cuadros, uno inspirado en la Cantata Santa María, otro en la tradición religiosa y cultural de la Tirana, y el tercero que rescata las danzas de la zona central.
Como invitados especiales estarán también además el mencionado Américo Leppe y el cantautor talquino “Poeta Ladrón” (Andrés González). Este último señaló que “junto a Américo Leppe vamos a tocar música fusión propia con tintes altiplánicos. Guitarra, poesía, y vientos de andinos en el marco de cuadros escénicos y fragmentos de la Cantata Santa María de Iquique”.