
En la tradición del metal los cuatro integrantes de «Fénix Progresivo» escriben sobre pesadillas, monstruos y otras fantasías oscuras. De esto se tratan los temas que incluyen en su primer EP «Mundo de insomnio», que presentarán este sábado a las 21.00 horas en Central Bar (2 Sur 576, Talca) en un show de larga duración.
Desde hace tres años que estos jóvenes egresados del Liceo de la Cultura de Talca han persistido en este proyecto musical que en esencia es metal progresivo, con Dream Theater como máximo referente; pero en el que también se cuelan otros sonidos a partir de la formación de los tres músicos fundadores.
En su época liceana el profesor que los dirigía en la orquesta estudiantil les mostró un amplio abanico de estilos, y ellos se quedaron con algo de por aquí y algo de allá. «Y tampoco es que escuchemos metal todo el día», dice el baterista Carlos Palma. Por lo mismo es definen su estilo como «metal progresivo fusionado».
VOZ FEMENINA
Que hayan cambiado de vocalista tres veces no los ha detenido, es sólo una historia más, de aquellas que son habituales en las bandas que comienzan.
En la actualidad con la presencia de Scolly Rojas, la agrupación se distingue del resto al presentar a una de las pocas voces femeninas en el metal.
«Ha sido súper ‘bacán’ porque así se puede jugar un poquito con las características del progresivo, jugar a romper las reglas; entonces nos da más libertad de alcanzar otros registros”, dice Carlos, poniendo como ejemplo que en algunas canciones hay partes un poco más suaves donde la voz femenina calza perfecto.
Los otros integrantes de la banda son Jaime Pape, bajista; Martín Álvarez, baterista y Carlos Palma, baterista.
IR CRECIENDO
Con presentaciones principalmente en Talca, y ocasionalmente en otras ciudades de la región, más un par de visitas a pequeños eventos en Santiago, la banda apuesta porque este primer EP sea el primer paso de una profesionalización.
«La idea es como empezar a ponerle más peso a lo que hacemos, y empezar a hacer valer las cosas, porque en la medida que uno va sacando estas cosas, EPs, se empieza a formalizar mucho más la propuesta. Entonces ahora queremos empezar a salir más fuera de Talca», comenta al respecto Carlos Palma.
Para más adelante los sueños incluyen también grabar videos, y un LP que podría realizarse en un año más.