
Con la presentación de las candidatas a la investidura de “Embajadora de la Fiesta de Vendimia de Chile”, comenzaron a afinarse los preparativos de lo que será la versión número 34 de este evento.
La tradicional festividad que, en los últimos años ha reunido por sobre las 200 mil personas en la Plaza de Armas de Curicó, en esta edición plantea “un cambio de concepto” en cuanto a su desarrollo.
De hecho, explicó el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, el concepto de Reina de la Fiesta de la Vendimia será reemplazado por el de Embajadora, lo cual -en términos concretos- buscar distinguir no solo belleza y simpatía de las candidatas.
“Queremos destacar otras características que representan a la mujer curicana, la cual destaca por ser trabajadora, integral, inteligente, con opinión y que sabe cómo enfrentar las adversidades”, indicó Muñoz.
19 y 22 de marzo
La Fiesta de la Vendimia de Chile, (denominación oficial del evento) se encuentra programada para el fin de semana del 19 al 22 de marzo, manteniendo las actividades tradicionales en torno a la Plaza de Armas de Curicó. Entre estas, la exposición y venta de los mejores vinos de la zona, muestra gastronómica nacional e internacional, competencia de pisadores de uva, además de la visita de autoridades diplomáticas.
CURICANOS
El jefe comunal sostuvo que este cambio de concepto se genera -en gran medida- a causa de que “desde varios años que este evento dejó de ser solo de las viñas y pasó a ser de todos los curicanos, de cientos de artistas locales, de cientos de artesanos, de emprendedores, una fiesta que recoge la esencia de la cultura y la tradición local”.
En tono a esta nueva denominación que reemplaza a la investidura de la reina del evento, Muñoz destacó a las 31 curicanas que, no importando edad, ni condición social o actividad profesional, participaron en el proceso previo para llegar a esta instancia con siete preseleccionadas.
Otro de los cambios es que habrá solo un escenario que reciba a todos los artistas, es decir, nacionales, locales y folclóricos, y no dos o tres plataformas, como ocurría en versiones anteriores.
Embajadora
La actual reina del evento, Lorena Soto, resaltó las cualidades de las postulantes que se presentaron para este desafío de ser Embajadora de la Fiesta de la Vendimia de Chile, de las cuales, siete de ellas accedieron a la calidad de preseleccionadas, a quienes se suma una de las participantes del certamen “Yo quiero mi barrio”.
“Desde el año pasado que se venía planteando este cambio. Ser Embajadora es un poco más cercano, el concepto es más cercano, y te hace sentir mejor, te da un empoderamiento diferente”, indicó la actual soberana la festividad.
MANIFESTACIONES
Consultado por posibles manifestaciones en el contexto del denominado “estallido social”, anunciadas para el mes de marzo y que podrían alterar el evento, el jefe comunal aseguró que no debieran existir inconvenientes, ya que este evento “es una fiesta abierta, que no segrega, sino que incluye”.
También recordó que “hemos tenido manifestaciones de diferente orden, incluso nosotros mismos desde el escenario principal, encabezamos una campaña por el hospital de Curicó, cuando ni siquiera teníamos esperanza que el hospital se construyera”.
“Hemos tenido otras manifestaciones porque la Fiesta de la Vendimia de Curicó incluye y no segrega”, reiteró. En cuanto a los artistas que subirán al escenario, Javier Muñoz optó por jugar al misterio y precisó que solo participarán artistas curicanos y nacionales. Pero tampoco descartó que algunos correspondan a participantes del Festival de Viña del Mar.