
Diversas reacciones de pesar se registraron en el mundo de las artes la noticia del fallecimiento de la artista visual Lotty Rosenfeld a los 77 años ocurrida ayer viernes producto de un cáncer al pulmón que la aquejaba desde hace un par de años.
Carlota Eugenia Rosenfeld Villarreal (más conocida como Lotty Rosenfeld; Santiago, 1943) fue una artista visual chilena adscrita al neovanguardismo y la denominada Escena de Avanzada, un movimiento de artistas y escritores que se gestó en la escena artística chilena posterior al Golpe de Estado de 1973.
Fue cofundadora del colectivo CADA, donde fue creadora de consignas fundamentales como el NO+; además, estuvo involucrada en el movimiento artístico Fluxus, relacionado con las artes visuales, música y literatura.
También fue explorando en diversas temáticas como videoinstalación, intervención, videoarte y performance.
PREMIOS Y EXPOSICIONES
Estudió artes plásticas en la Universidad de Chile, donde fue alumna de Florencia de Amesti, Eduardo Vilches y Kurt Herdan.
El año 2001 recibió el Premio Altazor de las Artes Nacionales en la categoría Grabado y Dibujo por Obra en Grabados Chilenos del Mercosur, galardón que volvió a ganar el año 2003, aunque dentro de la categoría Instalación y Videoarte por Moción de Orden. En 2007, y con motivo del Día Nacional de las Artes Visuales, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes realizó un homenaje a su obra. Además participó en varias exposiciones individuales y colectivas durante su carrera.
REACCIONES
La Asociación de Pintores y Escultores de Chile (APECh) expresó su “profundo pesar por el fallecimiento de la artista y comparte el dolor de la familia y de la comunidad artística por tan dolorosa e irreparable pérdida”.
La ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, la despidió en redes sociales también con un mensaje: “Con profundo pesar nos enteramos del fallecimiento de la artista Lotty Rosenfeld. Cofundadora del colectivo CADA, desde sus grabados y el video arte su práctica artística fue un instrumento de compromiso social”.