La Fiscalía de La Araucanía implementó una innovadora tecnología de realidad virtual para recrear el sitio del suceso y mejorar la comprensión de los jueces.
Con información del medio asociado: BBCL.
Un hito judicial se registró en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Temuco, donde la Fiscalía de La Araucanía utilizó por primera vez tecnología de realidad virtual para recrear un sitio del suceso en pleno juicio. La medida se implementó durante la investigación de un doble homicidio que involucra a presuntos miembros del Tren de Aragua.
El fiscal regional de La Araucanía, Roberto Garrido, explicó que el objetivo es “buscar siempre cómo representar mejor lo que ocurrió en una situación que se lleva a juicio”. Agregó que la herramienta permite trasladar virtualmente a los jueces al escenario del crimen, logrando que tomen decisiones mejor fundamentadas.
“No es lo mismo leer declaraciones que percibir directamente lo ocurrido en el lugar de los hechos”, afirmó Garrido, destacando que la realidad virtual reemplaza fotografías y planos bidimensionales, proporcionando una percepción tridimensional de los acontecimientos.
Según el fiscal, esta innovación no beneficia solo a la fiscalía: “Las defensas o querellantes también pueden solicitar su uso”, explicó, fortaleciendo el principio de equidad procesal.
El caso seleccionado corresponde a un violento asesinato ocurrido en octubre de 2022. Un grupo de más de ocho individuos armados irrumpió en un domicilio, asesinó a dos ciudadanos venezolanos e hirió a un tercero que logró huir. Testigos presenciales fueron claves en la reconstrucción, ya que su relato se integró a la recreación virtual.
El fiscal Garrido reconoció que introducir esta tecnología enfrentó resistencias iniciales: “Tuvimos que difundir su funcionamiento y objetivos para generar confianza entre los fiscales”, relató.
Finalmente, enfatizó que esta metodología “permite que los jueces vean exactamente lo que los testigos afirman haber visto”, mejorando la calidad probatoria y fortaleciendo la búsqueda de justicia.