El Congreso inició el debate de un proyecto que busca exigir mayores estándares de seguridad en el turismo aventura, tras la muerte de un joven talquino.
Con la presencia de la familia de Diego Albornoz Coronado, joven talquino que falleció en un salto en bungee en febrero de 2024, la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados dio inicio a la discusión del proyecto de ley “Justicia por el Chino”, también conocido como Ley Diego.
La iniciativa, impulsada por el diputado maulino Jorge Guzmán (Evópoli), busca modificar la ley 20.423, obligando a los prestadores de servicios de turismo aventura a cumplir con estándares de seguridad, calidad, personal capacitado y protocolos certificados. El proyecto establece multas entre 25 y 35 UTM para quienes incumplan la normativa.
Además, exige un sello de calidad turística visible, con un código QR que permita verificar en línea si el prestador está registrado formalmente.
“Este proyecto marca un antes y un después en la forma en que se entrega el turismo aventura. Queremos garantizar la seguridad y evitar que tragedias como la de Diego se repitan”, afirmó el diputado Guzmán.
La madre de Diego, Paola Coronado, valoró el avance:
“No ha sido un camino fácil, pero lo logramos. Es un gran paso. Queremos concientizar a los turistas para que exijan servicios seguros y certificados”.
El proyecto cuenta con respaldo transversal de parlamentarios y el apoyo del Ministerio de Economía, la Subsecretaría del ramo y Sernatur, quienes aportarán mejoras para su viabilidad.