Familiares de los siete pescadores desaparecidos del Bruma se manifestaron en la Fiscalía del Biobío. Aseguran que el buque Cobra fue manipulado y exigen transparencia.
Con profunda indignación, las familias de los siete pescadores desaparecidos de la lancha Bruma realizaron una manifestación frente a la Fiscalía Regional del Biobío, donde exigieron que se aclare el rol del buque industrial Cobra durante la tragedia. Según denunciaron, la embarcación habría sido movida sin autorización en medio de la ceremonia de despedida en altamar.
El abogado Rafael Poblete, representante legal de las familias, señaló a Radio ADN que “debió haber sido así” cuando fue consultado si la Armada habría movido el buque Cobra. El jurista agregó que espera que esta acción haya sido supervisada por la institución.
Además, las familias entregaron una carta pública como respuesta a las recientes declaraciones de los tripulantes del Cobra, quienes manifestaron sentirse señalados por la tragedia. En el texto, los familiares expresaron:
“Nosotros dudamos que estén cooperando activamente con la investigación, pues para eso se requiere que las personas digan la verdad”.
También manifestaron su preocupación por una posible coordinación previa:
“Sospechosamente fueron todos antes reunidos en oficinas de Blumar, lo que pudo contribuir a que se construyera un pacto de silencio para no perder sus trabajos”.
La misiva concluye con un llamado directo:
“Hacemos como familia un llamado a todos los tripulantes del Cobra para que digan la verdad”.
El caso sigue generando tensión entre los familiares de los pescadores desaparecidos y el entorno vinculado a la empresa Blumar y la tripulación del buque Cobra, mientras las diligencias judiciales continúan en curso.
