El tribunal ratificó las medidas cautelares para Cathy Barriga, reformalizada por malversación de fondos públicos y negociación incompatible.
El 9° Juzgado de Garantía de Santiago reformalizó este martes a Cathy Barriga, exalcaldesa de Maipú, e imputó nuevos delitos cometidos durante su gestión municipal.
Según detalló la Fiscalía, Barriga habría utilizado recursos públicos para contratar cuidadoras personales para su hijo, lo que constituye malversación de caudales públicos y negociación incompatible, ya que dichas funciones no tenían relación con el quehacer del municipio.
Durante la audiencia, el Ministerio Público solicitó arresto domiciliario nocturno y arraigo nacional. El tribunal ratificó ambas medidas, por lo que la exjefa comunal continuará cumpliendo sus cautelares en libertad.
El tribunal también resolvió extender el plazo de investigación por 60 días más, con el fin de seguir reuniendo antecedentes sobre el presunto uso irregular de fondos públicos.
Fiscalía no insistió en la prisión preventiva
La Fiscalía Oriente decidió no insistir en la prisión preventiva para la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, tras su reformalización por nuevos delitos. Según explicó la fiscal Claudia Encina, el Ministerio Público solicitó mantener las actuales medidas cautelares, ya que la Corte de Apelaciones de Santiago, al momento de revocar la prisión preventiva, ya conocía los nuevos antecedentes del caso.
“Lo que vamos a hacer es agrupar las investigaciones. Estamos ahora abocados directamente a cerrar e ir al juicio oral”, indicó Encina.
El abogado querellante de la Municipalidad de Maipú, Rodrigo Silva, valoró la reformalización, aunque admitió que no insistir en la prisión preventiva fue una decisión táctica.
“Este vaivén respecto de la medida cautelar genera repercusiones, pero estamos enfocados en obtener justicia en el juicio oral”, sostuvo.
En tanto, el abogado defensor de Cathy Barriga, Cristóbal Bonacic, criticó duramente las nuevas imputaciones, afirmando que “carecen de todo rigor jurídico y fáctico”. Además, acusó al Ministerio Público de haber presentado estos cargos únicamente “para mantener la prisión preventiva” de su representada.