El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un arancel del 10% a Chile y otras economías latinoamericanas, justificando represalias por medidas similares.
Con información del medio asociado: BBCL.
En medio del denominado “Día de la Liberación”, el mandatario estadounidense Donald Trump confirmó un arancel del 10% para productos importados desde Chile, medida que también afectará a Argentina, Brasil y Colombia.
Durante el acto “Make America Wealthy Again”, realizado en la Rosaleda de la Casa Blanca, Trump señaló que estos países ya aplican impuestos similares a productos estadounidenses, por lo que Estados Unidos adoptará una postura de reciprocidad. Además, anunció gravámenes adicionales a naciones con barreras fiscales y comerciales elevadas, como el impuesto al valor agregado (IVA) europeo.
El economista Jean Paul Quinteros, de la Universidad Central, advirtió que esta medida “nos golpea directamente”, ya que Chile importa más del 90% del petróleo que consume, y una parte significativa proviene de Estados Unidos. Esto podría traducirse en un aumento de costos en transporte y producción, afectando a diversos sectores económicos.
Por ahora, se estima que el arancel del 10% entrará en vigencia el próximo 5 de abril, mientras que los gravámenes adicionales a otras regiones comenzarán a aplicarse desde el 9 de abril.
Desde la India, el presidente Gabriel Boric criticó duramente a Trump, afirmando que “pretende parecer un nuevo emperador” al imponer medidas unilaterales y alejarse de las normas del comercio internacional multilateral. Recalcó que “nadie se salva solo” y llamó a una respuesta conjunta de los países que creen en el derecho internacional.