El precio del cobre alcanzó un máximo histórico de US$5,29 la libra, impulsado por rumores de aranceles en EE.UU. Mientras tanto, el dólar cede terreno en Chile.
El mercado de materias primas vivió una jornada histórica con el cobre alcanzando un récord de US$5,29 la libra, tras un alza del 0,96%. Este repunte responde a informes que indican que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría aplicar aranceles a la importación del metal en las próximas semanas.
Según Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals, esta posible medida ha acelerado las compras de cobre en EE.UU., registrándose envíos recientes de 500.000 toneladas, muy por encima del promedio mensual de 70.000 toneladas. Las empresas norteamericanas han comenzado a buscar nuevos proveedores en Sudamérica para mitigar el impacto de eventuales restricciones comerciales.
En Chile, la suspensión temporal de envíos desde la fundición Altonorte, debido a problemas en su horno, ha generado mayor presión sobre el precio del metal, explicó el experto.
Por su parte, el dólar en Chile inició la jornada con una tendencia bajista, fluctuando entre $916,22 y $918,45, mientras que ayer promedió $919,45. Ignacio Mieres, jefe de análisis de XTB Latam, señaló que la fortaleza del cobre podría llevar el tipo de cambio hacia los $913 si la tendencia se mantiene.
A nivel internacional, el dollar index registró un leve repunte tras la publicación de un dato de inflación más débil de lo esperado en Reino Unido, lo que debilitó a la libra esterlina. Según Maximiliano Saldaña, analista de estudios de Capitaria, el mercado seguirá atento a los datos económicos de EE.UU., China y el Reino Unido, que podrían influir en la cotización del dólar en los próximos días.
