El presidente argentino Javier Milei afirmó en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que su país se unirá a la política de aranceles recíprocos de Donald Trump.
Tal política consiste en imponer a cada nación el mismo nivel de tarifas aduaneras que estos aplican a los productos estadounidenses. Milei expresó que Argentina será el primer país en adherir a este acuerdo. También criticó las restricciones del Mercosur, las cuales, según él, impiden un tratado de libre comercio con Estados Unidos.
Además, hizo un llamado a formar una “internacional de derecha” para combatir lo que considera una “casta política” mundial.

En su discurso, Javier Milei también abordó su visión para Argentina y los desafíos globales, incluyendo la necesidad de una “segunda independencia” frente a lo que considera “la tiranía del partido del Estado”. Respaldó las políticas de Trump y otros líderes de derecha, como Bolsonaro, y denunció medidas en Europa que considera restrictivas para la libertad de expresión.
Además, reafirmó su compromiso de reducir el tamaño del Estado en Argentina, utilizando la “motosierra” como símbolo de sus reformas ultraliberales.
El mandatario concluyó con un mensaje de firmeza, resaltando que, aunque su gobierno ha logrado reducir la inflación, la pobreza sigue siendo un desafío importante en el país, afectando a más de la mitad de la población.