Sábado, Febrero 22, 2025
Sábado, Febrero 22, 2025

Francisco Zúñiga: la perseverancia de un talquino que sueña con llegar al Festival de Viña del Mar

En entrevista con Diario El Centro, el joven comunicador talquino nos contó parte de su vida y el camino recorrido para lograr sus objetivos.

A sus 27 años, Francisco “Pancho” Zúñiga ha construido una exitosa carrera como creador de contenido y comunicador audiovisual. Nacido y criado en Talca, su pasión por la comunicación lo llevó a enfrentar múltiples desafíos, pero siempre con la firme convicción de que su camino estaba en las pantallas, específicamente frente a ellas . Hoy, Pancho es conocido por su trabajo en redes sociales y su cercanía con la gente, llevando su mensaje de forma auténtica y divertida.

Los comienzos de Pancho

Desde pequeño, Francisco soñaba con ser famoso. En su niñez, asegura que siempre tuvo una personalidad que lo hacía destacar. “Siempre tuve esa necesidad de expresarme“, comenta con nostalgia. Sin embargo, al crecer y dar sus primeros pasos en el mundo académico universitario el camino fue otro: el trabajo social. Aunque no logró encontrar su propósito allí, el deseo de ayudar a los demás desde un enfoque comunicacional lo llevó a cambiar de rumbo.

Me di cuenta que el trabajo social no era lo que quería hacer. Sentía que podía hacer mucho más en términos de comunicación“, explica.

Un tropiezo que lo llevó a nuevas oportunidades

Con la idea firme de estudiar periodismo, Pancho intentó ingresar a la Universidad Diego Portales, pero no logró quedar seleccionado. Este fue un momento complicado para él, pero no por las razones que muchos pensarían.

Para mí, no fue un fracaso, pero sí sentí la presión social, sobre todo por la sensación de que no estaba cumpliendo con mis padres“, recuerda Pancho

Decidido a seguir adelante, optó por estudiar comunicación audiovisual, una carrera que, aunque le ofrecía otro enfoque, le permitiría acercarse a su verdadero sueño: estar frente a la cámara. Con el tiempo, sus profesores y su propio esfuerzo le permitieron perfeccionarse en este nuevo rol. “Mi objetivo era pasar de estar detrás de la cámara a estar frente a ella, y lo logré“, relata, orgulloso del camino recorrido.

“En Boca”: el inicio de su carrera en las comunicaciones

En 2019, en pleno estallido social, Pancho fundó su propio medio de comunicación, “En Boca“. Aunque inicialmente se enfocó en el periodismo informativo, pronto descubrió que su verdadero interés estaba en conectar con un público más joven de una manera más lúdica y entretenida. “Fue un desafío muy bonito. Recibí el reconocimiento de los colegas sin ser periodista y a una corta edad“, declaró. Esta experiencia le permitió seguir puliéndose frente a la cámara.

Quería hacer algo diferente, pero mi audiencia seguía pidiendo contenido político e informativo. Fue un desafío interesante, pero me permitió tener contacto con medios regionales y nacionales“, explica sobre su rol como corresponsal de Mucho Gusto, el matinal de Mega. Sin embargo, el deseo de conectarse con un público más amplio y diverso nunca dejó de estar presente.

Un cambio en 180°

En 2022, Pancho dio un giro en su carrera al comenzar a crear videos más cercanos al entretenimiento. Ya terminados sus estudios y comenzó a grabar dinámicas en las afueras de discos locales de Talca, con la idea de acercarse a un público más joven y relajado. Lo que comenzó con unos pocos seguidores se transformó en una audiencia masiva.

Comencé con 1.200 seguidores y ahora tengo 60 mil. Fue un proceso orgánico, pero también muy divertido“, dice, mostrando lo emocionado que está por el éxito alcanzado.

Sin embargo, ese éxito en las discos no duró mucho. Pancho se dio cuenta de que ese nicho específico, sumado al agotamiento de trabajar en los horarios nocturnos, lo impulsó a buscar algo más.

Quería demostrarle a la audiencia que mi contenido no se trataba solo de premios a la salida de las discos“, afirma con una sonrisa. Así fue como decidió crear contenido sobre gastronomía local, invitando a su público a conocer distintos locales de la “ciudad del trueno” en una nueva etapa de su carrera. Esto le permitió acceder a nuevos seguidores.

“Desde las redes sociales a la radio”

El nuevo enfoque de su contenido también incluyó un desafío en los medios tradicionales. En 2023, Pancho empezó a colaborar con Radio Futura, una radio local, lo que le permitió crecer comunicacionalmente.

Fue un proceso muy enriquecedor. Empecé a pulirme como comunicador y a adaptarme a un medio distinto. A mí me gusta decir que mi paso a la radio fue ‘desde las redes sociales a la radio’”, comenta.

Un sueño cumplido de manera inesperada

Uno de los grandes sueños de Pancho es participar en la Teletón y en el Festival de Viña del Mar. Aunque nunca imaginó que cumpliría uno de ellos tan pronto, el destino le tenía una sorpresa preparada.

Gracias a su trabajo en la radio, fue invitado a cubrir la Teletón 2023, formando parte del cierre del evento. Por primera vez, y por razones del destino, la jornada final no se realizó en el Estadio Nacional, sino que fue reubicada en la Quinta Vergara, el icónico escenario del Festival de Viña del Mar. Así, casi sin querer, la vida le concedió a Pancho un pedazo de sus dos grandes anhelos.

Para mí, fue un momento mágico. Nunca imaginé que estaría allí, tan cerca de todo. Me motivó a seguir trabajando con más fuerza”, afirma Pancho, visiblemente emocionado al recordar ese momento.

Viviendo de las redes sociales: Un sueño hecho realidad

Hoy en día, Pancho puede decir con orgullo que vive de lo que le apasiona: las comunicaciones. A pesar de las dificultades que enfrentó en el camino, como ir a puntos de prensa en bicicleta, Pancho logró llegar al punto que siempre soñó, y aspira a más.

En un principio, iba a puntos de prensa en bicicleta, y ahora puedo decir que vivo cien por ciento de las comunicaciones en redes sociales. Ha sido un camino largo y difícil, pero totalmente gratificante”, dice con una mezcla de satisfacción y humildad.

“Le diría a ese Francisco que soñaba con las comunicaciones… que tomó la mejor decisión”

Mirando hacia atrás, Pancho reflexiona sobre su viaje. “Le diría a ese pequeño Francisco que soñaba con las comunicaciones que tomó la mejor decisión. Pero también le preguntaría por qué no se atrevió antes“, finaliza con una sonrisa y un brillo en los ojos, consciente de que, aunque su carrera está lejos de terminar, ya ha logrado parte de lo que soñaba.

Este joven comunicador talquino sigue dejando su huella en las redes sociales, demostrando que con esfuerzo, perseverancia y una dosis de atrevimiento, los sueños pueden hacerse realidad. Sin dudas, Francisco “Pancho” Zúñiga es un claro ejemplo de cómo la pasión por la comunicación puede transformar vidas y conectar a las personas con lo que realmente les importa.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote