María Pía Yovanovic fundadora de Prefiero el Maule liderará iniciativas para fortalecer alianzas estratégicas, promover la educación inclusiva y potenciar el liderazgo femenino en regiones.
La Red de Mujeres Latinoamericanas, organización sin fines de lucro dedicada a impulsar el liderazgo femenino en la región, anunció el nombramiento de Pía Yovanovic como su nueva directora.
Reconocida por su compromiso con el desarrollo local y la descentralización, Yovanovic es fundadora de Prefiero el Maule, una iniciativa que fomenta el crecimiento económico en esa región. Su trayectoria incluye la participación en programas internacionales como la beca Habilitas de la IILA, destacándose por su visión de impacto social.
Según Camila Zarzar Amor, fundadora de la Red, su nombramiento responde a su “gran empuje y profundo sentido social”, cualidades alineadas con la misión de la organización.
Desde su nuevo rol, Yovanovic impulsará tres ejes clave:
1. Fortalecer alianzas estratégicas para ampliar redes de apoyo y colaboración.
2. Desarrollar programas educativos inclusivos, a través de talleres y capacitaciones.
3. Promover el liderazgo femenino en regiones, con énfasis en la descentralización.
“La participación de mujeres en espacios de liderazgo es fundamental para transformar nuestras comunidades y generar cambios sostenibles”, afirmó Yovanovic al asumir el cargo.
La Red de Mujeres Latinoamericanas, fundada en 2019 bajo el área de Mujeres e Industrias de DeLogística, ha priorizado la incorporación de liderazgos regionales en su directiva, reconociendo la diversidad territorial como un pilar para el desarrollo.
Con la dirección de Yovanovic, se espera que la organización amplíe su impacto en Chile y América Latina, consolidando su rol como plataforma de conexión, capacitación y colaboración para emprendedoras y líderes de la región.
María Pía Yovanovic comentó: “Estoy muy contenta de formar parte de esta maravillosa comunidad de mujeres y poder brindar oportunidades de crecimiento en Latinoamérica. Esta red es abierta y solidaria. Cada año cambian de Directora para dar una visión desde regiones y estoy fascinada de que el Maule tenga representación porque de ese modo hacemos muchas vinculaciones positivas. Ya estamos trabajando proyectos para desarrollar en Bolivia, República Dominicana, Costa Rica, Argentina”.