Martes, Febrero 11, 2025
Martes, Febrero 11, 2025

Día Mundial de las Legumbres: salud, sostenibilidad y futuro

Cada 10 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Legumbres, destacando su importancia en la nutrición, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad agrícola.

Las legumbres, como los porotos, lentejas y garbanzos, han sido durante siglos un pilar en la alimentación de diversas culturas. Su alto contenido de proteínas vegetales, fibra y minerales las convierte en una opción ideal para mantener una dieta equilibrada, ayudando a regular el colesterol y prevenir enfermedades cardiovasculares.

Pero su impacto va más allá de la nutrición. Estos cultivos juegan un papel fundamental en la agricultura sostenible, ya que tienen la capacidad de fijar nitrógeno en el suelo, mejorando su fertilidad sin depender de fertilizantes químicos. Esto reduce la emisión de gases de efecto invernadero, favoreciendo la biodiversidad y la resiliencia climática.

Este año, la FAO promueve el lema “Las legumbres: aportando diversidad a los sistemas agroalimentarios”, resaltando la necesidad de integrarlas en la producción y el consumo para garantizar un futuro más saludable y equitativo.

Para especialistas como Jesica Bon Denis, de la Fundación Veg, fomentar el consumo de legumbres es una estrategia clave para combatir el hambre y reducir el impacto ambiental.

“Las legumbres no solo son una solución nutricional, sino también una estrategia clave para el equilibrio ambiental y la seguridad alimentaria. Fomentar su consumo y producción es una acción concreta hacia un mundo más justo y sustentable”, afirmó la directora de Comunicaciones de Fundación Veg al medio El Mostrador.

Las lentejas son unas de las legumbres preferidas por los consumidores
ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote