Claudia Soto, también conocida como “Gloria Bascuñán”, es dirigente de la toma 17 de mayo ubicada en Cerro Navia, Región Metropolitana. Paralelamente, también es jefa del área de transformación digital de la cartera de Cultura.

Durante un reportaje presentado por Canal13, se reveló que una funcionaria de gobierno, perteneciente a la cartera de cultura, también se desempeña paralelamente como dirigente en la toma 17 de mayo ubicada en Cerro Navia, Región Metropolitana.
Dicha funcionaria utilizaba dos identidades para desempeñarse en ambas labores: Claudia Soto y Gloria Bascuñán. Así, Soto lideraba las negociaciones que llevaba con autoridades de Vivienda y Serviu para hacerse con unos terrenos en el sector de 17 de mayo.
Según se señaló en el reportaje, la funcionaria está a honorarias en el área de transformación digital en dicha cartera, “recibiendo sueldo bruto mensual de más de dos millones de pesos ($2.263.466)”.
Una vez descubierta su doble identidad, Soto insistió en su inocencia, asegurando que “no tengo nada que ocultar. No le he robado a nadie y no soy corrupta”.
Declaraciones desde el Ministerio de Cultura
Una vez dado a conocer los antecedentes de dicho reportaje, desde la cartera aseguraron encontrarse investigando para tomar cartas en el asunto. Mientras tanto, emitieron un comunicado público en el cual se señala la labor de la funcionaria desde el año 2020.
Este manifiesta: “La profesional en cuestión presta servicios a honorarios desde el año 2020 a la fecha en esta institución, a cargo del Área de Transformación Digital. Como entidad pública, nos tomamos muy en serio cualquier acusación que involucre a nuestros servidores públicos”.
Comunicado de prensa
