El perpetrador de 33 años llevaba consigo una insignia con las siglas “RWDS” (Right Wing Death Squad), que se traduce como “escuadrón de la muerte del ala derecha”, al igual que las bases de la dictadura militar en Chile.

Según indican medios internacionales, Mauricio García, identificado como el autor material del tiroteo que acabó con la vida de ocho personas en un centro comercial al norte de Dallas, en Texas, mantenía una estrecha relación con ideologías extremistas de derecha y tenía en admiración la figura de Augusto Pinochet, además de tener tatuajes que idolatraban el nazismo.
Las autoridades e investigaciones tratan de dar con su vinculación con grupos de supremacía blanca, los cuales explican el inicio de algunos tiroteos en suelos estadounidenses.
Su ropa, pieza clave en la investigación
La ropa de García dejaba ver siglas que son vinculadas al régimen de Pinochet (RWDS), ya que estas hacen alusión a los escuadrones de la muerte que operaban durante las décadas de los 70 y 80.

Por otra parte, otros grupos neonazis y de extrema derecha, como “Proud Boys”, también han utilizado las mismas siglas para manifestar sus ideas, además de utilizar camisetas con la consigna “Pinochet did nothing wrong” (Pinochet no hizo nada malo), la cual también ha sido vista en diversas manifestaciones derechistas anteriores.
Si bien el autor del tiroteo tenía nombre hispano, no hay información confirmada sobre si era estadounidense o de otra nacionalidad.