Ante el aumento del consumo en Semana Santa, SERNAC recuerda los derechos de los consumidores y entrega recomendaciones para viajes, alimentos y servicios turísticos.
Con la llegada de Semana Santa, muchas familias planifican viajes, compras y actividades turísticas, lo que incrementa la demanda en varios sectores. En este contexto, el SERNAC reforzó el llamado a ejercer los derechos como consumidores y comprar sólo en el comercio establecido.
El director regional del SERNAC del Maule, Andrés Salas, destacó que “la primera recomendación es velar por su seguridad, comprando y contratando sólo en el comercio establecido, pues es la única forma de exigir sus derechos en caso de algún problema”.
Para facilitar la toma de decisiones, el organismo lanzó un “Comparador de viajes”, disponible en www.sernac.cl, que permite revisar los precios en bus, avión y auto a los principales destinos del país.
Recomendaciones para viajes en bus
- Las empresas deben informar claramente el horario de salida y llegada, precios y condiciones.
- Tienen la obligación de garantizar seguridad e higiene durante el servicio.
- No pueden sobrevender pasajes.
- Si se anula con 4 horas de anticipación, deben devolver al menos el 85% del valor.
- En caso de pérdida de equipaje con declaración previa, deben responder por el valor completo. Sin declaración, el máximo es 5 UTM.

Viajes en avión
- Las aerolíneas deben respetar lo ofrecido: horarios, servicios y condiciones.
- Si hay retraso o cancelación por causas imputables a la empresa, el consumidor puede exigir:
- Reembolso del pasaje
- Asistencia al pasajero (alimentación, estadía, transporte)
- Indemnización si la demora supera las 3 horas

Consumo de pescados y mariscos
- Comprar solo en lugares autorizados para asegurar control sanitario.
- Evitar productos con olor, color o textura anormales.
- El pescado fresco no debe ceder al presionarlo y no debe tener mal olor.
Huevitos de chocolate
- Comprarlos en comercio formal.
- Leer bien el etiquetado, ingredientes y fecha de vencimiento.
- Elegir opciones con menos azúcar si se desea.


Servicios turísticos y arriendo de cabañas
- Las agencias deben informar todo el costo final, con cargos incluidos.
- Se recomienda contar con contratos por escrito.
- En arriendos, preferir intermediarios establecidos, que respondan legalmente.
- Exigir información clara sobre la propiedad y que se cumpla lo ofrecido.
Propinas en restaurantes y locales
- No es obligatoria. El 10% sugerido puede ser rechazado o modificado por el cliente.
- En otros servicios (como bombas de bencina), sólo debe preguntarse si desea dejar propina, pero no sugerir porcentaje.
Fiscalizaciones en la Región del Maule
Con el objetivo de resguardar los derechos de las y los consumidores, el SERNAC Regional del Maule desplegó una serie de fiscalizaciones en terreno en las comunas de Talca y Curicó durante Semana Santa. Las acciones se enfocaron en servicios de hospedaje, restaurantes, chocolaterías y supermercados, sectores que aumentan su actividad en estas fechas.
El operativo, que incluyó un trabajo conjunto con la Oficina Provincial de la Seremi de Salud en Curicó, se centró en verificar el cumplimiento de la Ley del Consumidor y otras normativas sectoriales. Entre los aspectos fiscalizados se encuentran la claridad en los precios y servicios ofrecidos, la validez de promociones, y la seguridad de los bienes y servicios disponibles para el público.
Andrés Salas, director regional del Maule, destacó que “nos interesa como SERNAC verificar que los derechos de las personas que tienen planificadas actividades para Semana Santa sean estrictamente respetados, recibiendo toda la información relevante y servicios con estándares de calidad y seguridad”.
Ante cualquier problema o incumplimiento, el llamado del organismo es a realizar los reclamos a través de www.sernac.cl o al teléfono gratuito 800 700 100. Además, se recomendó a las y los consumidores preferir siempre el comercio establecido, ya que es la única manera de hacer valer sus derechos ante inconvenientes.
Finalmente, el SERNAC reiteró el llamado al comercio a actuar con profesionalismo y apego a la ley, garantizando un consumo seguro y transparente para todas las personas durante estas fechas de alta demanda.



