Una pieza fundamental de la lancha “Bruma” ha pasado al centro de la atención en medio de las diligencias por su misterioso naufragio.
Con información del medio asociado: BBLC
Se trata de la araña de arpeo, elemento utilizado para mantener fondeadas las embarcaciones ante condiciones adversas. Este elemento apareció con una de sus patas completamente rota y visiblemente deformada.
El hallazgo fue constatado por familiares y dirigentes bacaladeros que participan en la revisión de los restos recuperados. La estructura metálica no solo presentaba una rotura, sino que además estaba torcida. Tal hallazgo ha reforzado las sospechas de un posible arrastre por parte de una embarcación de mayor tamaño.

Según relataron los familiares, la araña de arpeo habría sido clave en otras situaciones extremas, como el tsunami de 2010. En esas circunstancias, permitió que lanchas como la “Bruma” resistieran la fuerza del mar. Por lo mismo, su fractura ha generado inquietud, ya que no sería común que esta pieza ceda con facilidad, a menos que haya intervenido una fuerza externa significativa. Las familias apuntan al pesquero industrial “Cobra”, cuya trayectoria está siendo analizada por la Fiscalía como parte de la investigación.
Mientras continúan las labores de búsqueda con apoyo del buque “Cabo de Hornos” y equipos submarinos, el foco de los familiares está puesto en que se esclarezca el motivo del desprendimiento de esta pieza clave, que podría aportar información decisiva sobre lo ocurrido con la lancha desaparecida.