La compañía firmó un acuerdo de colaboración con el organismo público para implementar el programa “Trabajar con Calidad de Vida”, una iniciativa que promueve entornos laborales más saludables y una cultura organizacional basada en el autocuidado.
En un esfuerzo conjunto por promover el autocuidado, la prevención y el bienestar en los espacios laborales, PFalimentos firmó un convenio con el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), para sumarse al programa “Trabajar con Calidad de Vida”. La iniciativa nace desde el compromiso de la empresa por cuidar la salud integral de sus colaboradores, fortaleciendo un entorno laboral más saludable.
El programa “Trabajar con Calidad de Vida” se enfoca en el desarrollo de estrategias preventivas frente al consumo de alcohol y otras drogas en espacios laborales, utilizando una metodología participativa y centrada en el liderazgo positivo. Está diseñado para fortalecer el clima laboral, cuidar la salud de los equipos y contribuir al desarrollo integral de las personas.
Un compromiso compartido
“En PFalimentos entendemos que la prevención es una responsabilidad compartida. Este programa refuerza nuestro propósito de generar una cultura de cuidado y bienestar en cada lugar de nuestra organización. El trabajo que hoy comenzamos, no solo se desarrollará en Talca, sino en todo el país, incorporando a nuestros colaboradores de Arica a Punta Arenas, los que tendrán la oportunidad de conocer y ser parte de esta iniciativa”, señaló Gonzalo Concha, Gerente de Salud y Seguridad Ocupacional de PFalimentos.
Durante la ceremonia, realizada este miércoles en las instalaciones de la compañía, autoridades nacionales y regionales destacaron el valor de esta alianza como un ejemplo de colaboración público-privada con foco social. La directora regional de SENDA, Ana María Rodríguez, valoró el compromiso de PFalimentos, indicando: “hoy día nos encontramos consolidando un acuerdo de colaboración con Productos Fernández donde la empresa se está comprometiendo a implementar una política interna preventiva que promueve espacios seguros, promoviendo espacios preventivos y protectores. Los estudios nos indican que las empresas que se adhieren a nuestro programa disminuyen los niveles de ausentismo, promueve un sentido de pertenencia, fortalece el clima laboral. Lo que más destacamos es que PF está poniendo en el centro a sus personas”.

Un trabajo para mejorar la calidad de vida
Por su parte, el delegado presidencial Humberto Aqueveque aseguró: “Para nosotros es muy importante que una empresa emblemática para la región del Maule, que ha hecho historia por más de 120 años en nuestra región, hoy día adhiera a este convenio de colaboración con SENDA para la prevención del consumo problemático de alcohol y drogas. Se está desarrollando un programa de trabajo con calidad de vida que va a permitir aumentar las condiciones de protección de las y los trabajadores de Productos Fernández”.
En tanto, la seremi de Salud, Gloria Icaza, agregó: “estamos acompañando a esta compañía maulina, en este compromiso que adquiere con SENDA. Como seremi de Salud nos interesa la protección a los trabajadores, que el trabajo sea un factor protector de las personas y sus familias. Este programa en específico es preventivo y funciona con un comité que genera un trabajo continuo. Hay diversos programas complementarios que vienen a contribuir al trabajo como factor protector. Estamos encantados de acompañarlos”.
La implementación del programa contempla la conformación de un equipo preventivo coordinador, encargado de levantar un diagnóstico de calidad de vida laboral y liderar acciones concretas orientadas a la promoción de hábitos saludables, el fortalecimiento del bienestar emocional y la generación de políticas internas de autocuidado. Este equipo está compuesto por representantes de los sindicatos n°1 y n°2 de PFalimentos, Comités Paritarios, entre otros.
