Con 141 colleras en competencia, el 76° Campeonato Nacional de Rodeo arrancó en la Medialuna Monumental Gonzalo Vial de Rancagua, destacando el talento femenino, juvenil y criadero.
Con la participación de 141 colleras provenientes de todo el país, este miércoles comenzó en la Medialuna Monumental Gonzalo Vial Vial de Rancagua la 76ª versión del Campeonato Nacional de Rodeo, también conocido como el Champion de Chile, el evento más importante del deporte huaso.
La jornada inaugural incluyó las Series Promocionales Femenina y Menores, el Movimiento a la Rienda Menores, y la Serie Criaderos, entre otras, reflejando la diversidad y excelencia de los jinetes y amazonas que compiten hasta el domingo 13 de abril.
En la Serie Promocional Femenina, la collera formada por Pía Rodríguez y Monserrat Leiva (Cauquenes y Linares) se llevó el primer lugar con 10 puntos. Les siguieron Valentina y Marta Hernández (Talca y Talca Oriente) con 6 puntos, y las hermanas Bárbara e Isamara Pérez (Quillota) también con 6.
Entre los menores, Luis Allendes y Matías Dinnocenzo (Maipo) lideraron la serie con 9 puntos +4+8. En la misma puntuación, Tomás y Lucas Barros (Talagante) alcanzaron el segundo lugar, y en tercera posición quedaron Agustín Jaime y José Ignacio Palacios (Santiago).

En el Movimiento a la Rienda Menores, Fernanda Oporto (Cautín) triunfó en categoría femenina con 39 puntos, mientras que José Francisco Núñez (Punilla) destacó con 50 puntos en varones.
La Serie Criaderos fue dominada por el Criadero Agua de los Campos y Maquena, representado por Cristóbal Cortina y Gonzalo Abarca, quienes alcanzaron 35 puntos en Paisano Amigo y Cuchu Cuchu, repitiendo el podio en segundo lugar con otros caballos. El tercer puesto fue para el Criadero Puyehue.
En la tradicional Serie Caballitos de Palo, Nicolás y Pablo Figueroa (Ñuble) lograron el primer lugar, seguidos por la dupla José Agustín y Laura Cid (Talca), destacando la participación familiar en este espacio recreativo.
Finalmente, en la Serie Mixta, Diego Vial y Diego Meza, del Criadero Lo Miranda, se impusieron con 39 puntos, reafirmando la competitividad y técnica que caracterizan al rodeo chileno.

Exposición y campeonato de cueca
El certamen no solo gira en torno a la competencia ecuestre. En paralelo, se desarrolla el Campeonato Nacional de Cueca Huasa, con 150 parejas de bailarines, y se llevan a cabo actividades como la Expo de Oficios Patrimoniales, el Festival Rancagua Grill y la Expo Agro Champion, que exhibe tecnología agrícola.
El domingo, antes de la esperada Serie de Campeones, se realizará el “Remolinazo”, acción simbólica en apoyo a la campaña “Cuidemos la Infancia”, impulsada por la Fundación Viento Sur y respaldada por la Federación del Rodeo Chileno.
El evento se transmite en vivo por Campo Abierto (canales GTD, Telefónica del Sur y Mundo) y también vía streaming en Rodeoenvivo.cl, Campoabierto.cl y sus plataformas de YouTube. Las entradas están disponibles a través de Ticketplus.cl.
Cronograma Sábado y Domingo
Sábado 12 de abril
- Series Primera Libre A y B
- Serie Segunda Libre A
🕘 (Horarios por definir según desarrollo de las series previas)
Domingo 13 de abril
- 07:30 hrs – Serie Segunda Libre B
- Final Movimiento a la Rienda (Femenina y Masculina)
- “Remolinazo” – Actividad simbólica por la infancia (Fundación Viento Sur)
- 16:00 hrs aprox. – Serie de Campeones (Gran Final del Rodeo Nacional)
Actividades Paralelas (Toda la semana)
- Expo de Oficios Patrimoniales
- Festival Rancagua Grill
- Expo Agro Champion (tecnología y maquinaria agrícola)
- Campeonato Nacional de Cueca Huasa