Lunes, Abril 14, 2025
Lunes, Abril 14, 2025

La fuerza para tomar el control

Paula Barrios Goio. Propulsora del empoderamiento femenino, Metropolitan Chair Financial Empowerment  G100. Socia de empresa de asesoría e intermediación financiera Bcorp Spa. Speaker de  talleres de educación financiera para emprendedores y Fundadora del Podcast Liderarte, el arte de elegir tu vida. Co Founder de la Corporación Impulsa Vichuquén, Mentora en ChileConverge.

Durante mucho tiempo, a las mujeres se nos enseñó a estar al margen de las decisiones
económicas. A depender. A esperar. A adaptarnos. Pero los tiempos cambiaron —nosotras
cambiamos—, y hoy más que nunca estamos desafiando ese guion que nos dejó fuera de
la conversación sobre el dinero, como si no fuera asunto nuestro.

El empoderamiento financiero no es una moda ni una meta lejana. Es una decisión
concreta que transforma vidas. Y esto no comienza cuando hay plata de sobra, sino
cuando una mujer decide no seguir siendo espectadora de su propia historia.

Esto no es algo que pase solo en ciertos sectores, comunas o regiones de Chile. En todas
las clases sociales, el patrón se repite: muchas han crecido pensando que el dinero no
era “tema de mujeres” o que no eran lo suficientemente capaces para administrarlo bien.
Entonces cuando trabajas, como me comentó una amiga recientemente: te haces cargo
de las cuentas de la casa que suman bastante… no del crédito de la casa (como
capitalizas entonces?).

Pero eso está cambiando, y lo está haciendo gracias a decisiones valientes, por ejemplo
en el Maule conocí a Belén, una orgullosa emprendedora que vendía mermeladas caseras
en su barrio. Empezó con miedo, sin saber si iba a funcionar, pero decidida a dejar de
depender económicamente de su pareja. Su primer ingreso le devolvió algo más que
plata: le devolvió voz y confianza.

Carola, en cambio, es ingeniera comercial, vive en Santiago y trabaja en una empresa
privada. Tiene un buen sueldo, pero por años evitó enfrentar sus finanzas personales.
“Delegaba todo. Tarjetas, inversiones, decisiones… era más cómodo pensar que alguien
más sabía hacerlo mejor que yo”. Hasta que una crisis personal la obligó a revisar sus
números y tomar el control. Hoy no solo administra su plata: invierte, planifica y habla
abiertamente de dinero con sus amigas, derribando ese mito de que “entre mujeres no se
habla de plata”.

Esa es la verdadera base del empoderamiento financiero: saberse capaz. Y no hablo
solo de manejar un presupuesto, pedir un crédito o cotizar mejor. Hablo de romper con la
idea de que nosotras no entendemos de finanzas, de que “no me gustan los números”,
“no entiendo las finanzas” “no es lo mío” …Porque sí es lo nuestro.

El dinero no es solo una herramienta, también es un espacio de poder. Y cuando una
mujer accede a él de forma consciente, se abre un mundo nuevo. No porque todo sea
fácil, sino porque ya no camina a ciegas. Porque tiene un plan, una meta, una motivación
real: su autonomía

Y ojo queridas lectoras, que no se trata de romantizar el esfuerzo. Muchas veces es
cuesta arriba (díganmelo a mi…). Hay barreras, sí. Pero también hay algo más fuerte: la
voluntad de salir de ese lugar de espera y asumir un rol activo en nuestra propia vida
financiera, familiar y hasta comunitaria!

Para empezar este proceso no se necesita tener todo claro, solo hace falta decidir que ya
no vas a quedarte fuera. Aquí les comparto algunas recomendaciones que he aprendido,
para empezar ese camino con decisión:

Hazte cargo de tus números. Si, aunque duela al principio, conocer tus ingresos, tus
deudas, tus gastos, es el primer paso para tomar decisiones reales.

Busca información. ¡¡¡Chicas, nadie nace sabiendo!!! Sáquense eso de la cabeza. Existen
talleres, libros, redes de apoyo, videos. Elige aprender, aunque sea de a poco.

Actúa, aunque tengas miedo. A veces quedamos paralizadas en búsqueda de la
perfección y por favor grábense en sus cabezas: lo perfecto es enemigo de lo posible,
necesitas empezar.

Rodéate de otras mujeres que también están en este camino. El networking o compartir
experiencias de todo tipo, multiplica las fuerzas. Nadie avanza sola.

Cree en tu capacidad de generar recursos. No importa si vienes de años sin ingresos o de
una historia difícil. Lo importante es lo que decides hacer hoy.

El empoderamiento financiero no es un lujo. Es una herramienta vital para la libertad y la
construcción de una vida con sentido. Porque cuando una mujer maneja su dinero,
también gestiona su tiempo, sus decisiones, su tranquilidad… y su poder.

Entonces, te lo pregunto directamente:

¿Qué historia estás escribiendo hoy con tu dinero… y qué historia te atreverías a escribir
si supieras que sí puedes?

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote