Martes, Abril 8, 2025
Martes, Abril 8, 2025

La voz inmortal de Gabriela Mistral resuena a 136 años de su natalicio: primera Nobel latinoamericana

Este 7 de abril se conmemora el nacimiento de Gabriela Mistral, la escritora chilena que hace 80 años se convirtió en la primera Nobel latinoamericana.

Este lunes 7 de abril, Chile conmemora el 136º aniversario del nacimiento de Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila Godoy Alcayaga, nacida en Vicuña en 1889. La poeta, diplomática y educadora dejó una huella profunda en la literatura y la cultura latinoamericana.

Este año también se cumplen 80 años desde que recibió el Premio Nobel de Literatura, reconocimiento que la consagró como la primera mujer latinoamericana en obtenerlo, en 1945. El galardón selló una trayectoria marcada por la sensibilidad social, el compromiso con la educación y una poética arraigada en la tierra y el alma del continente.

Desde muy joven, Mistral demostró su talento, publicando sus primeros textos en el diario El Coquimbo cuando apenas tenía 15 años. Su obra abordó temas como el amor, la maternidad, la naturaleza y la muerte, elementos que siguen vigentes en la literatura contemporánea.

Entre sus libros más emblemáticos destacan “Desolación” (1922), donde plasma su dolor íntimo; “Ternura” (1924), dedicada a la infancia; “Tala” (1938), con un fuerte contenido identitario, y “Lagar” (1954), una reflexión madura sobre la existencia.

Además de su carrera literaria, Gabriela Mistral representó a Chile en funciones diplomáticas en América y Europa, abogando por la educación, los derechos de la infancia y la justicia social.

Su voz, aún vigente, sigue inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores, y reafirma su lugar como figura esencial del patrimonio cultural latinoamericano.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote