El Tribunal Constitucional resolvió destituir a Isabel Allende (PS), luego de confirmar una infracción al artículo 60 de la Constitución, tras la fallida venta de la casa de Salvador Allende.
Con información del medio asociado: BBCL.
En una decisión que marca un precedente político e institucional, el Tribunal Constitucional (TC) resolvió la destitución de la senadora Isabel Allende Bussi, representante del Partido Socialista (PS), a raíz de su participación en la fallida compraventa de la casa de su padre, Salvador Allende.
La medida se sustenta en el artículo 60 de la Constitución Política, que establece la pérdida del cargo para aquellos parlamentarios que suscriban contratos con el Estado durante su mandato. Los diputados de Republicanos y Chile Vamos impulsaron la acción, al acusar a Allende de infringir dicha norma al intentar transferir el inmueble al Fisco.
Según fuentes de Radio Bío Bío, 8 de los 10 ministros del TC votaron a favor del cese. Participaron en la sesión los ministros Daniela Marzi, Nancy Yáñez, María Pía Silva, Miguel Ángel Fernández, Raúl Mera, Catalina Lagos, Héctor Mery, Marcela Peredo, Alejandra Precht y Mario Gómez.
Por primera vez, el Tribunal Constitucional removió a una senadora en ejercicio, lo que generó un fuerte impacto en el Partido Socialista y en el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que respaldó el intento de adquisición del inmueble.
La decisión no solo reconfigura el escenario parlamentario, sino que también instala un debate respecto a los límites éticos y legales del vínculo entre el poder legislativo y el Estado.