Miércoles, Abril 2, 2025
Miércoles, Abril 2, 2025

Ministerio de Seguridad Pública inicia funciones con nuevas atribuciones

El Ministerio de Seguridad Pública inicia funciones con control directo sobre Carabineros y la PDI, nuevas políticas y foco en el crimen organizado.

Este martes 1 de abril, el Gobierno de Chile puso en marcha el nuevo Ministerio de Seguridad Pública, organismo que encabezará el exsubsecretario del Interior, Luis Cordero, quien asumió oficialmente como el primer ministro de Seguridad del país.

La cartera tiene como misión garantizar la seguridad y el orden público, y para ello contará con la supervisión directa de Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones (PDI). Además, podrá dictar orientaciones técnicas para la formación y funcionamiento de ambas instituciones.

Los Seremis comenzarán a trabajar desde el primer momento en que los designen, tanto los oficiales como los interinos”, aseguró Cordero, en respuesta a los cuestionamientos de los gobernadores regionales, quienes criticaron al Ejecutivo por excluirlos de la definición de estos cargos y calificaron la decisión como una oportunidad perdida para lograr mayor consenso.

El Ministerio también contará con un Centro Integrado de Coordinación Policial, liderado por un oficial de alto rango, y tendrá como función coordinar las acciones de las policías a nivel nacional.

En cuanto a su estructura territorial, se implementarán consejos regionales y comunales de seguridad, además de secretarías regionales, que permitirán aplicar estrategias de manera diferenciada según las necesidades locales. Todo esto responde a una lógica de descentralización y enfoque preventivo, dejando atrás un modelo exclusivamente reactivo.

Se espera que en los próximos días, el ministro Cordero se reúna con el alcalde de Santiago, Mario Desbordes, para ajustar la coordinación entre policías y seguridad municipal.

El nuevo Ministerio de Seguridad Pública deberá estar completamente operativo antes del 1 de junio de 2025, tal como lo comprometió el presidente Gabriel Boric en su última cuenta pública.

Luis Cordero, primer ministro de Seguridad Pública de Chile.

Funciones principales del Ministerio de Seguridad Pública

El nuevo ministerio tendrá un rol central en el diseño, ejecución y coordinación de políticas en materia de seguridad. Entre sus atribuciones más relevantes se incluyen:

  • Supervisión de las policías: Tendrá bajo su mando a Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones (PDI), dictando orientaciones técnicas para su formación, capacitación y funcionamiento operativo.
  • Planificación de políticas de seguridad: Diseñará, monitoreará y evaluará planes y programas en prevención y control del delito, con especial énfasis en el crimen organizado y los actos terroristas.
  • Acceso a información sensible: Podrá solicitar datos relevantes a otros organismos del Estado, incluso si son de carácter reservado, salvo cuando afecten investigaciones penales en curso.
  • Instancias de coordinación: Se crearán el Consejo Nacional de Seguridad Pública y el Consejo Nacional de Prevención del Delito, integrados por ministros, altos mandos policiales y representantes del Ministerio Público. Estos órganos permitirán la articulación de estrategias y la elaboración de una Política Nacional de Seguridad Pública.

Estas funciones reflejan el enfoque integral del ministerio, que busca profesionalizar las políticas de seguridad y consolidar una respuesta estatal más eficiente y articulada frente a los desafíos delictuales que enfrenta el país.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote