Lunes, Marzo 31, 2025
Lunes, Marzo 31, 2025
ad_andes

Envejecimiento de la población chilena: expertos analizan los resultados del Censo 2024

El Censo 2024 revela que el 14% de la población chilena supera los 65 años. Expertos analizan los hallazgos clave, como la disminución de hogares y patrones de migración interna.

El Censo 2024 realizado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha puesto de manifiesto un fenómeno creciente en la sociedad chilena: el envejecimiento de la población. Según el académico de la Universidad de Talca, Mario Herrera Muñoz, este es el primer censo que documenta de manera sistemática este proceso. Con un 14% de la población mayor de 65 años, Chile está experimentando un cambio demográfico significativo, que se manifiesta principalmente en las regiones del centro sur, con altas tasas de envejecimiento.

Herrera explicó que, aunque el Censo 2017 ya había dado indicios de esta tendencia, los datos actuales refuerzan la idea de que Chile está envejeciendo a un ritmo acelerado, similar a lo que ocurre en Europa. Este fenómeno tiene un impacto directo en la distribución geográfica, ya que las regiones del norte del país, que concentran la actividad económica, presentan una tasa de envejecimiento más baja en comparación con otras zonas.

Por su parte, Carolina Riveros Ferrada, académica de la UTalca e integrante del comité consultivo del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), destacó la relevancia de estos datos para impulsar políticas públicas que protejan a las personas mayores. En particular, señaló que los resultados deben acelerar la discusión del proyecto de la Ley Integral de Personas Mayores, que tiene como objetivo promover el envejecimiento saludable y garantizar el acceso a servicios inclusivos para este grupo etario.

A pesar de las dudas iniciales sobre la efectividad del censo extendido, los expertos han resaltado su éxito. Con una cobertura cercana al 95% y una tasa de rechazo de solo 0,9%, Chile ha demostrado que es posible realizar censos efectivos con una metodología adecuada, lo que posiciona al país como un modelo en América Latina para la recopilación de datos confiables.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote