Domingo, Marzo 30, 2025
Domingo, Marzo 30, 2025
ad_andes

Tras gestiones de diputado Roberto Celedón, sector Batuco de Pencahue avanza en dos proyectos hidráulicos

Gracias a las gestiones del diputado Roberto Celedón, la comunidad de Batuco, en Pencahue, contará con una puntera y un nuevo pozo para asegurar el acceso al agua potable.

El diputado maulino Roberto Celedón sostuvo este jueves una importante reunión en Santiago con la Directora Nacional de Obras Hidráulicas, María Loreto Mery, en la que participaron, de manera remota, el alcalde de Pencahue, José Miguel Tobar, y representantes de la comunidad de Batuco. En el encuentro se concretaron avances decisivos para dos proyectos fundamentales de abastecimiento de agua potable en dicho sector de la comuna de Pencahue.

Los proyectos en cuestión corresponden a la instalación de una puntera y la construcción de un nuevo pozo, este último con fecha de inicio prevista para mayo de este año, y con ejecución programada dentro del mismo 2025. Ambas iniciativas buscan entregar una solución concreta, estructural y sostenible a una comunidad que por años ha enfrentado graves dificultades de acceso al recurso hídrico.

En febrero pasado, el diputado Celedón visitó a vecinas y vecinos de Batuco, quienes expusieron la crítica situación que atraviesan desde que la fuente que los abastecía a través del Servicio Sanitario Rural (SSR) se secó, dejándolos sin acceso directo a agua potable.

Anteriormente, la emergencia motivó a la comunidad a organizarse y, en octubre de 2023, viajar a Santiago en compañía de la entonces diputada Mercedes Bulnes. Allí sostuvieron una reunión con la directora de Obras Hidráulicas, donde se expusieron los antecedentes y se comprometieron soluciones a largo plazo. Sin embargo, la urgencia de la situación exigía respuestas inmediatas.

Un trabajo en conjunto

Como medida provisoria, la Delegación Presidencial del Maule dispuso la entrega de agua mediante camiones aljibe, con un suministro mensual de 91.000 litros. No obstante, la comunidad se manifestó en verano del presente año porque la cantidad resulta insuficiente, lo que ha generado un escenario de racionamiento permanente.

Este avance es fruto del trabajo conjunto, de la persistencia de la comunidad y municipalidad, y de la convicción profunda de que el acceso al agua no puede ser un privilegio. Agradezco profundamente la disposición de la directora María Loreto Mery, quien ha reafirmado que el derecho al agua es un derecho humano y ha manifestado su voluntad de trabajar con todos los actores involucrados”, señaló el diputado Celedón tras la reunión.

Estas gestiones reflejan un avance significativo en la lucha por garantizar el derecho al agua en las zonas rurales del Maule, y representan la continuidad del trabajo iniciado por la exdiputada Mercedes Bulnes, ahora reforzado y actualizado por las gestiones del diputado Roberto Celedón.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote