La Contraloría reafirmó que los funcionarios a cargo de fondos públicos no pueden realizar apuestas en casinos, destacando el riesgo de daño al patrimonio estatal.
La Contraloría General de la República reiteró que los funcionarios públicos responsables de la custodia de fondos estatales tienen prohibido realizar apuestas en casinos de juego. Esta advertencia surge tras la denuncia de los diputados del Frente Amplio, Francisca Bello y Diego Ibáñez, quienes cuestionaron la conducta de la exalcaldesa de Nogales, Margarita Osorio, captada en abril de 2024 en el Casino Enjoy de Rinconada mientras aún ejercía su cargo.
El pronunciamiento de la Contraloría subraya que estas acciones ponen en riesgo el patrimonio estatal y podrían derivar en conflictos de interés o irregularidades en la administración de recursos públicos. Según la denuncia parlamentaria, Osorio asistió al casino el mismo día que obtuvo un permiso para participar en un evento de la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch), a pesar de que en ese momento cumplía arresto domiciliario nocturno debido al Caso Estafa de Viviendas en Cabildo.
En su defensa, la exalcaldesa aseguró que su labor consistía en administrar, no custodiar fondos públicos. Sin embargo, la resolución N° E30528 de 2025 de la Contraloría desestimó ese argumento, aclarando que la administración de bienes municipales incluye la custodia y el resguardo de los recursos estatales.
El dictamen confirma que, durante sus períodos como alcaldesa (2016-2021 y 2021-2024), Osorio tenía la responsabilidad de velar por el correcto uso de los fondos públicos. Por ello, la Contraloría concluyó que su presencia en un casino contraviene la normativa vigente, reforzando la prohibición de que estos funcionarios participen en actividades de apuestas.