Sábado, Febrero 22, 2025
Sábado, Febrero 22, 2025

Corporación Meier se suma a la batalla legal contra casinos en Chile tras caso de colusión

Corporación Meier solicitó al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia sumarse al caso contra Dreams, Enjoy y Marina del Sol por presunta colusión en las licitaciones de casinos municipales.

La Corporación Meier presentó una solicitud ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) para ser parte del proceso en contra de Dreams, Enjoy y Marina del Sol, empresas acusadas de colusión en la licitación de casinos municipales.

A través de sus filiales Casino del Mar, Casino del Maule y Gran Casino de Talca, el operador de origen peruano pidió ser considerado tercero coadyuvante de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), respaldando la acusación contra las tres compañías.

En su escrito, la corporación sostiene que el TDLC debe revocar los permisos obtenidos por las empresas involucradas en los procesos licitatorios de 2020 y 2021, argumentando que la presunta colusión afectó la libre competencia e impidió que su grupo compitiera en igualdad de condiciones.

Según el documento presentado ante el tribunal, Casino del Maule y Casino del Mar fueron competidores directos y potenciales de las firmas denunciadas en las licitaciones. Además, advierte que las “rentas sobrenormales obtenidas por las empresas acusadas” les habrían permitido subvencionar artificialmente sus ofertas en nuevos procesos licitatorios, afectando a otros operadores.

El caso de colusión en la licitación de casinos

En octubre, la Fiscalía Nacional Económica (FNE) denunció a Enjoy, Dreams y Marina del Sol por presuntamente manipular el resultado de la licitación de casinos municipales a través de un acuerdo anticompetitivo.

El organismo presentó un requerimiento ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, solicitando multas millonarias y la revocación de 14 permisos de operación. Además, identificó a cinco altos ejecutivos como responsables del caso, aunque solo pidió sanciones para cuatro de ellos, con multas que en conjunto alcanzarían 151,9 millones de dólares, una de las cifras más altas registradas en este tipo de procesos en Chile.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote