Martes, Abril 1, 2025
Martes, Abril 1, 2025
ad_andes

Acampa seguro: experto entrega claves para prevenir riesgos y disfrutar la naturaleza

El verano impulsa el turismo al aire libre, pero para evitar enfermedades y accidentes es clave elegir bien el lugar, hidratarse y cuidar los alimentos, advierten expertos.

Febrero sigue siendo un mes ideal para el turismo al aire libre, y acampar es una de las actividades más populares entre los veraneantes. Sin embargo, para evitar riesgos, es fundamental tomar medidas de precaución y garantizar una experiencia segura y saludable.

La directora del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca, Érika Retamal, enfatiza que la primera medida es seleccionar un lugar seguro. “Se debe preferir zonas de camping autorizadas para reducir el riesgo de enfermedades como el hantavirus, transmitido por el ratón colilargo. Si no es posible, es fundamental limpiar bien el espacio, usar mascarilla y guantes al remover desechos”, advirtió.

Otro factor a considerar son las altas temperaturas, que pueden provocar golpes de calor. Retamal explica que la piel enrojecida, el aumento del ritmo cardíaco y la ausencia de transpiración son síntomas de alerta. “Para prevenirlos, es esencial la hidratación constante, evitar el sol directo, proteger la piel con ropa adecuada y aplicar bloqueador solar“, señaló. En caso de golpe de calor, recomendó refrescar el cuerpo con agua fría y buscar ayuda rápidamente.

La alimentación también requiere atención especial. “Las altas temperaturas favorecen la proliferación de microorganismos. Se deben evitar productos como leches y cremas, y optar por alimentos frescos que puedan consumirse el mismo día”, agregó la especialista.

Además, es importante dar aviso antes de ingresar a zonas aisladas. “Informar a guardaparques o familiares sobre el destino y tiempo estimado de permanencia puede ser clave ante una emergencia”, subrayó Retamal.

Finalmente, la elección de ropa y calzado adecuados minimiza riesgos. “Un calzado firme es esencial para evitar lesiones, y siempre hay que evaluar nuestras capacidades antes de realizar actividades como trekking o escalada“, recomendó.

Tomar estas precauciones permite disfrutar del camping con seguridad, aprovechando la naturaleza sin exponer la salud.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote