Domingo, Febrero 23, 2025
Domingo, Febrero 23, 2025

LA SALUD MENTAL, SENTIRSE BIEN CON UNO MISMO

Miguel Martínez R. Psicólogo del deporte y el rendimiento humano. Magíster Internacional en Psicología aplicada a la actividad física y el deporte.

La temática de salud mental, cotidianamente se mira como un tema tabú, en donde tener un problema mental es sinónimo de estar loco, enfermo, de ser débil, de no ser capaz o autosuficiente. Sin embargo, la psicología está a diario con todos nosotros, pues todo el tiempo tenemos pensamientos, generamos conductas, expresamos emociones, en nuestras relaciones, entre otros.

              Hay aclarar que existen problemas psicológicos mayores como esquizofrenia, por ejemplo, sin embargo, hay problemas mentales que los causan nuestros propios pensamientos, emociones sin expresar, patrones conductuales que en algún momento fueron útiles, pero que actualmente son causa de un problema mental que afecta el rendimiento en las actividades que la persona se desempeña, que influye en el bienestar.

              Dentro de los pensamientos que afectan a la persona son:

  1.  Pensamientos negativos donde el foco de atención en aspectos tales como errores, fracasos, momentos desagradables. Éstos generan también emociones como la ansiedad, el estrés, miedo, rabia, pena, entre otros.
  2. Pensamientos son los irracionales: Están asociado a una emoción intensa acompañado por una reacción intensa impulsiva. Por ejemplo, “soy perdedor por cometer un error o un fracaso” por ende, la autoconfianza tenderá a bajar.
  3. Distorsiones cognitivas: Son maneras erróneas de procesar la información. Por ejemplo: la sobregeneralización “nunca me resulta” “siempre me equivoco” lo que causa una forma errónea de analizar la situación en la que se encuentra.
  4. Pensamientos limitantes: Son pensamientos que interpretan la realidad de una forma que limita el desarrollo del potencial e impide que se alcancen las metas deseadas. Por ejemplo: “no puedo”, “esto no es para mí”.
  5. Pensamientos intrusivos: Son pensamientos no deseados involuntarios, imágenes o ideas desagradables que pueden convertirse en obsesiones, son molestos o preocupantes. Se caracterizan por ser difíciles de eliminar.

Por otro lado, estos pensamientos están asociados a emociones, que son respuestas o reacciones fisiológicas del cuerpo ante cambios o estímulos que aparecen en nuestro entorno y en nosotros mismos. Hay emociones que al no expresarlas pueden causar problemas tales como dolores de cabeza, colon irritable, dolores musculares, entre otros, por ende, causar problemas mentales y afectar nuestro rendimiento laboral, escolar y bloquear nuestro bienestar.

Tanto estos pensamientos, como las emociones pueden afectar la autoestima, la concentración, la calidad de vida, la percepción de nosotros mismos, la autoconfianza, las relaciones con los otros, la salud física y mental.

Por estas razones, es necesario poder acudir a un profesional psicólogo que pueda asesorar, acompañar y ayudar desarrollar las herramientas para solucionar éstos pensamientos y emociones, que parece fácil, pero que requiere un esfuerzo y trabajo del paciente. Por ende, es un trabajo en conjunto para reestablecer el bienestar.

Por ende, ir al psicólogo no debe ser un tabú, ni sinónimo de enfermedad, sino que una compañía que permite sentirse bien con uno mismo y así alcanzar tus propósitos.  Pues el estado de bienestar mental permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender y trabajar adecuadamente y así contribuir a la mejora de sí mismo y de la comunidad a la que pertenece, en definitiva, esto es la salud mental.

Para más información o una consulta, contacta a Miguel Martínez R., Psicólogo deportivo y el rendimiento humano en Talca. Contacto: [email protected], www.vivesalud.cl.  Juntos podemos encontrar la mejor manera de manejar tus pensamientos y emociones para que puedas sentirte bien contigo mismo o contigo misma

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote