El presidente de Argentina, Javier Milei, enfrenta su primera denuncia penal por presunta estafa y asociación ilícita tras promocionar la criptomoneda $LIBRA, que colapsó y generó millonarias pérdidas a los inversores.
La primera denuncia penal contra el presidente de Argentina, Javier Milei, fue presentada este domingo, acusándolo de estafa y asociación ilícita por su rol en la promoción de la criptomoneda $LIBRA. Según la querella, Milei utilizó sus redes sociales para alentar la inversión en el proyecto “Viva la Libertad Project”, de la empresa KIP Protocol, lo que provocó un auge en el valor de la moneda, seguido de un desplome que dejó enormes pérdidas.
El documento judicial cuenta con las firmas de Claudio Lozano, líder de Unidad Popular; Jonatan Baldiviezo, abogado del Observatorio del Derecho a la Ciudad; Marcos Zelaya, letrado, y María Eva Koutsovitis, activista del Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos.

El escándalo que golpea a Milei
El 14 de febrero, Milei promovió públicamente la criptomoneda $LIBRA, lo que impulsó su valor de US$ 0,000001 a US$ 5,20. Sin embargo, la moneda se desplomó cuando sus desarrolladores abandonaron el proyecto y retiraron los fondos de los inversores.
Los denunciantes acusan al mandatario de participar en un “Rugpull”, una maniobra fraudulenta en la que los creadores de un activo digital atraen inversionistas, elevan su precio artificialmente y luego desaparecen con el dinero.
Medidas judiciales en marcha
La denuncia solicita un allanamiento en la Quinta de Olivos y la Casa Rosada para incautar dispositivos electrónicos que puedan contener pruebas sobre la presunta estafa.
Claudio Lozano, uno de los firmantes, señaló que la participación de Milei en esta operación compromete su credibilidad y expone contradicciones dentro de su gobierno, que denuncia a la “casta” mientras enfrenta acusaciones de maniobras especulativas.