Sábado, Febrero 15, 2025
Sábado, Febrero 15, 2025

Día del Brigadista Forestal: Celebramos a los héroes en la lucha contra los incendios

Este 15 de febrero Chile rinde homenaje a los brigadistas forestales, quienes con valentía y esfuerzo se dedican a la prevención y combate de incendios.

Este reconocimiento, que ya suma 16 años, cobra especial relevancia en un contexto de temperaturas extremas que han intensificado los siniestros, afectando más de 44 mil hectáreas en la temporada actual.

A pesar del incremento del 8% en la cantidad de incendios en comparación con el periodo anterior, la superficie afectada ha disminuido en un 24%, gracias a un arduo trabajo preventivo. Durante todo el año, estos profesionales ejecutan labores clave, como la construcción de cortafuegos y la reducción de material combustible. 

Más de 1.200 brigadistas profesionales, junto a 700 brigadistas silvícolas, trabajan en la protección del territorio, abarcando desde la región del Maule hasta Los Lagos. Para enfrentar incendios cada vez más complejos, se han implementado brigadas especializadas, incluyendo equipos femeninos y nocturnos, además del uso de tecnologías avanzadas, como simuladores con Inteligencia Artificial para mejorar la preparación.

Las “Chicas del Fuego”: el equipo femenino que desafía barreras en el combate de incendios

En la base de la brigada de Arauco en Santa Juana, cada mañana inicia con disciplina y preparación. A las 8:00, un grupo de mujeres revisa el equipamiento, sigue protocolos de seguridad y planifica su jornada en función de los riesgos del día. Son las “Chicas del Fuego”, un equipo que no solo enfrenta incendios, sino que también abre camino para la participación femenina en esta exigente labor.

Para Constanza Montes, coordinadora de brigada y voluntaria de bomberos, la seguridad es primordial: “todos pensamos que el bosque se puede volver a plantar, pero una vida no se puede recuperar”. Su formación ha estado marcada por este principio, reflejando la importancia del equipamiento adecuado, que incluye casco con barbiquejo, antiparras, vestimenta ignífuga, guantes anticorte y botas con punta de acero.

Históricamente, el combate de incendios ha sido un espacio dominado por hombres, pero este equipo busca cambiar esa realidad. “Nosotras hemos llegado para quedarnos en el mundo forestal“, afirma Montes, mientras que Daniela Catril enfatiza que “valoramos harto nuestro trabajo… nosotras venimos a demostrar que sí se puede”.

Más allá del combate directo, la clave sigue estando en la prevención. “Lo más importante es la prevención. No hay mejor incendio que el que no ocurre”, recuerda Montes. En ese sentido, las “Chicas del Fuego” no solo enfrentan las llamas, sino que también invitan a más mujeres a sumarse a esta misión: “Espero que en el futuro seamos muchas más mujeres en este rol. Desde aquí se puede aportar mucho”.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote