Un estudio reveló que Tinder sigue siendo la app de citas más usada en Chile, con un consumo de datos que supera los 81 mil GB.
Las aplicaciones de citas han ganado terreno en Chile, convirtiéndose en una de las formas más populares para conocer nuevas personas. Según un informe de WOM, Tinder se mantiene como la líder indiscutida, con un consumo de más de 81 mil GB en 2023 y 2024.
El estudio comparó el uso de estas plataformas entre los períodos de enero-marzo y noviembre-diciembre, evidenciando un importante crecimiento en el mercado chileno. Entre las apps que más aumentaron su popularidad, destaca Bumble, que registró un incremento del 26% en el uso de datos móviles, seguida por Grindr, con un alza del 5%.
Kamila Dubó, Directora de Mercados de WOM, explicó que este fenómeno se debe a la adopción de nuevas tecnologías y la creciente demanda por formas más rápidas y accesibles de conexión interpersonal. “Observamos un mercado dinámico donde algunas aplicaciones se consolidan y otras aumentan su presencia de manera significativa”, señaló.
El uso en enero de 2025: un mes clave para las apps de citas
El informe reveló que el 1 de enero de 2025, las apps de citas alcanzaron su mayor nivel de uso del mes, especialmente pasado el mediodía. Sin embargo, Happn tuvo su peak más temprano, a las 10:00 horas.
En términos de consumo de datos, Tinder fue la más utilizada en enero, con 25.500 GB consumidos. Le siguieron Badoo (7.422 GB), Grindr (7.416 GB) y Bumble (2.000 GB), mientras que Happn quedó rezagada con solo 52 GB utilizados.
![](https://www.diarioelcentro.cl/wp-content/uploads/2025/02/image-19-1024x576.png)
Las regiones que más usan apps de citas
El estudio también identificó las regiones con mayor uso de estas plataformas. En 2023 y 2024, la Región Metropolitana lideró el ranking, seguida por Valparaíso, Biobío y Maule.
Estos datos reflejan que las apps de citas siguen en crecimiento en Chile, consolidándose como una herramienta fundamental para quienes buscan conocer personas y establecer nuevas relaciones.
Ranking 2024 de uso por regiones de Chile
- 1: Región Metropolitana
- 2: Región de Valparaíso
- 3: Región del Biobío
- 4: Región del Maule
- 5: Región de Coquimbo
- 6: Región de O’Higgins
- 7: Región de Los Lagos
- 8: Región de La Araucanía
- 9: Región de Antofagasta
- 10: Región de Los Ríos
- 11: Región de Ñuble
- 12: Región de Tarapacá
- 13: Región de Atacama
- 14: Región de Arica y Parinacota
- 15: Región de Magallanes
- 16: Región de Aysén