Viernes, Junio 28, 2024
Viernes, Junio 28, 2024
ad_andes
ad_andes_m

Literatura en Talca: comuna fue sede para lanzamiento de ediciones U. Santo Tomás

Siete fueron las novedades, las nuevas publicaciones escritas por académicos de distintas sedes y carreras que formaron parte de la ceremonia de lanzamiento en Talca.

Las obras fueron presentadas durante la jornada en un evento que finalizó el proceso de trabajo e investigación que realizaron los autores de los libros.  

La rectora nacional de la Universidad Santo Tomás, Claudia Peirano, destacó el esfuerzo de la Vicerrectoría Académica de Investigación y de Postgrado, que hace posible que se realice este concurso, que permite a los ganadores ser publicados por Ediciones Universidad Santo Tomás.

Por medio de los libros, ustedes están generando preguntas y reflexiones que nos permiten mantenernos vivos, pensando y cuestionando. Además, mejorando el trabajo que nosotros hacemos, como el trabajo de ir formando a otras personas”, fue parte de su intervención.

La editorial -creada el año 2013- cuenta con más de 60 títulos publicados, y el catálogo sumó 7 nuevas investigaciones. 

El vicerrector académico de Investigación y Postgrados de la universidad valoró el realizar la ceremonia en Talca, ya que eso potencia la descentralización. 

Los autores presentes fueron:

Jonathan Cisternas, de la facultad de ciencias, sede La Serena, con “Métodos espectrofotométricos aplicados a bioquímica, alimentos y aguas”.

René Barraza, de la facultad de ciencias sociales y comunicaciones, sede La Serena, con “Bienestar, estudios y conceptualizaciones psicológicas e interdisciplinares en ciencias sociales.

Nelson Valdés, de la facultad de ciencias sociales y comunicaciones, sede Santiago, con “Supervisión clínica para estudiantes de psicología un modelo de competencias psicoterapéuticas genéticas básicas”.

Jean Paul Rannau, de la facultad de educación , sede Santiago, con “Educación física para una ciudad activa y democrática”.

Joaquín Araya, de la facultad de salud, sede Santiago, con “Compendio del estudio clínico de la visión binocular y del estrabismo para tecnología médica”.

Eduardo Guzmán, de la facultad de salud, sede Talca, con “Análisis del movimiento humano”.

Diego Vidal, de la facultad de salud, sede Valdivia, con “Terapia ocupacional: paradigmas, filosofía y prácticas”.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote