Martes, Junio 25, 2024
Martes, Junio 25, 2024
ad_andes
ad_andes_m

Diputada Bulnes manifestó apoyo a creación de Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados

“Los cuidadores son la base de nuestra sociedad. Debemos respetarlos, protegerlos y ayudarlos (…). Esperamos apoyo transversal en el Congreso para que sea una realidad”, manifestó la parlamentaria.

El pasado viernes 7 de junio el Presidente Gabriel Boric firmó el proyecto que crea el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados. La iniciativa conocida como “Chile Cuida” es una red de instituciones de servicios sociales enfocada en las personas dependientes y sus cuidadoras. En la actividad estuvieron presentes parlamentarios tanto de la Cámara como del Senado, ministros, el Presidente Gabriel Boric y organizaciones de cuidadoras y cuidadores.

El proyecto de ley, que reconoce el derecho al cuidado, tiene como objetivo:

✅ Reconocer los cuidados como un trabajo y establecer derechos específicos para las personas cuidadoras no remuneradas.

Promover la autonomía y prevenir la dependencia desde la infancia hasta la vejez, apoyando tanto a cuidadores remunerados como no remunerados.

✅ Consolidar y ampliar la oferta pública destinada tanto a las personas que requieren cuidados como a quienes los brindan, con énfasis en los cuidados comunitarios.

✅ Permitir a la sociedad chilena brindar cuidados en condiciones de mayor corresponsabilidad social y de género, disminuyendo una carga que actualmente recae mayoritariamente sobre las mujeres.

✅ Establecer a los cuidados como el cuarto pilar de la protección social, junto con la salud, la educación y las pensiones.

La diputada del Maule, Mercedes Bulnes, expresó su apoyo al proyecto, destacando la importancia de la iniciativa tanto a nivel personal como social. “Más allá del reposo que se me ha ordenado en razón del tratamiento de mi enfermedad, creí importante participar en una actividad que nos compromete a todos como es Chile Cuida porque nos tenemos que cuidar los unos a los otros. Hoy yo soy objeto de cuidados, ayer fui cuidadora. Los cuidadores son la base de nuestra sociedad. Debemos respetarlos, protegerlos y ayudarlos“.

“Los centros comunitarios de protección de los cuidados que ha anunciado el presidente de la República y la ley de Chile Cuida son un paso enorme que nos compromete como sociedad y como país. Es transversal, porque todos conocemos a alguien que cuida. Tenemos que cuidarnos los unos a los otros, cuidar a nuestro país, cuidar a nuestra gente, cuidar nuestras relaciones sociales. Llamo a todos a informarse sobre este plan, a colaborar en lo posible, a mirar a nuestros vecinos, a saber que Chile Cuida es nosotros nos cuidamos y a nosotros nos cuidan. Ahora esperamos apoyo transversal tanto en la Cámara de Diputadas y Diputados como en el Senado para que este proyecto sea una realidad”, manifestó la diputada.

La implementación de “Chile Cuida” busca transformar la forma en que la sociedad chilena percibe y maneja el cuidado, promoviendo un enfoque integral y comunitario que responda a las necesidades de los más vulnerables y sus cuidadores. Con el apoyo del Congreso, esta ley podría significar un cambio significativo hacia una mayor equidad y corresponsabilidad en el cuidado de las personas.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote