Viernes, Junio 28, 2024
Viernes, Junio 28, 2024
ad_andes
ad_andes_m

Prevención del cáncer de piel: Un diagnóstico puede salvar vidas

Especialistas recomiendan usar protección solar y evaluar con un médico cualquier indicio de enfermedad, como la aparición de lunares o heridas, a fin de recibir un tratamiento oportuno.

Un exitoso operativo médico se llevó a cabo en la Plaza de Armas de Talca, con la finalidad de evaluar lunares, aprovechando de informar y prevenir sobre el cáncer de piel. La iniciativa fue realizada gracias a la organización de la Clínica MET, el apoyo de Colegio Médico (Colmed) Maule y el compromiso de distintas especialistas.

La instancia se llevó a cabo en torno al aumento de la incidencia del cáncer a la piel en la Región del Maule, Chile y el Mundo. La consulta clínica así lo demuestra, por ello el diagnóstico precoz es determinante para la vida de una persona.

Sol y radiación UV

De acuerdo con los especialistas, debido a la contaminación y la disminución de la capa de ozono, la radiación ultra violeta pasa directo a la tierra y se produce un daño en el ADN de la célula que es irreversible, progresivo y acumulativo. Por ello, la exposición al sol es una de las causas del cáncer a la piel.

En este sentido, la Doctora Dahiana Pulgar, oncóloga, cirujana, vicepresidentea del Colegio Médico Talca y socia fundadora de Clínica MET, advirtió que la población en el Maule está más expuesta a contraer una afección a la piel debido a “una exposición laboral frecuente al sol”. Además de “tener poca conciencia de la importancia del bloqueador solar“, apuntó la especialista.

Por lo demás, Pulgar advirtió que es fundamental comenzar a cuidar del sol a los niñas, niñas y jóvenes, “porque esa alteración que se produce en el ADN epidérmica, ocurre principalmente en menores de 18 años”.

¿Qué tipo de problemas a la salud provoca la exposición al sol?

De acuerdo con la oncóloga y cirujana Pulgas, las personas con demasiada exposición al sol pueden presentar:

  • Basocelulares: un tipo de cáncer que se suele desarrollar en zonas de piel expuestas al sol.
  • Carcinomas escamosos: cáncer que comienza como una proliferación de células en la piel.
  • Melanomas: un cáncer a la piel con alta mortalidad.

¿Cómo prevenir el cáncer de piel?

Lo principal, es educarse sobre la utilidad del bloqueador solar y aplicarlo a diario. También, es fundamental no exponerse a las horas donde la radiación es más directa a la superficie de la tierra.

Por lo demás, la doctora Pulgar recomienda visitar a un médico ante la más mínima sospecha de enfermedad a la piel. “Una lesión pequeña, una lesión de poca profundidad, nos va a permitir un tratamiento médico oportuno”, manifestó la oncóloga.



ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote