Lunes, Abril 21, 2025
Lunes, Abril 21, 2025

Bemoles: Bajo crecimiento económico, alto nivel de desempleo e Incertidumbre constitucional

Columna de Arcadio Cerda Urrutia, Doctor en Economía de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Talca

La convergencia de tres desafíos críticos como son; el retomar el crecimiento económico, reducir el desempleo y eliminar la incertidumbre constitucional, son de mayor importancia en la economía chilena, ello sin considerar los problemas de delincuencia exacerbada, atenciones y operaciones pendientes en los hospitales, entre otras necesidades sociales urgentes. Estos fenómenos no solo tienen impactos individuales significativos, sino que también, afectan la estabilidad política y social del país.

Los nuevos resultados del IMACEC (-0.9) implican que la economía no está expandiéndose al ritmo necesario para crear empleo suficiente y mejorar el nivel de vida de la población. Esto puede ser causado por diversos factores como; una inversión insuficiente, la falta de innovación o la inestabilidad económica y política, como también algunos factores externos. Cuando la economía no crece, las empresas pueden reducir su personal o limitar la contratación, lo que se traduce en un alto nivel de desempleo y dificultades para encontrar trabajo o se incrementa el desempleo informal. El estancamiento económico suele ir de la mano con salarios estancados, lo que significa que la población no experimenta un aumento en su poder adquisitivo, y dada la alta tasa de inflación, lleva a una pérdida importante del poder adquisitivo. Además, la falta de crecimiento económico puede agravar la brecha entre ricos y pobres, ya que las personas más vulnerables tienen menos acceso a oportunidades económicas.

El alto nivel de desempleo (9%) refleja la incapacidad del mercado laboral para absorber a todos los trabajadores disponibles. Las personas desempleadas enfrentan dificultades financieras, lo que puede llevar a la pérdida de vivienda y la inseguridad alimentaria. Además, la prolongada desocupación puede llevar a la obsolescencia de habilidades laborales, lo que dificulta aún más la reinserción laboral. Por otro lado, el desempleo puede causar estrés, ansiedad y depresión, afectando negativamente la salud mental de las personas y sus familias.

La incertidumbre constitucional se refiere a un estado en el que la sociedad no tiene claridad sobre su marco legal y político debido a cambios, reformas o disputas constitucionales. La incertidumbre constitucional puede dar lugar a crisis políticas y sociales, debilitando la confianza en las instituciones gubernamentales. La falta de estabilidad legal puede disuadir a los inversores, lo que a su vez puede empeorar el bajo crecimiento económico. Además, la incertidumbre asociada puede generar desconfianza entre los ciudadanos, lo que socava la cohesión social y la cooperación en la toma de decisiones políticas.

La convergencia de un bajo crecimiento económico, un alto nivel de desempleo y la incertidumbre constitucional es un desafío para cualquier sociedad. Abordar estos problemas requiere una combinación de políticas económicas sólidas, inversión en educación y formación laboral, y la promoción de un entorno político estable y transparente. Las soluciones deben ser holísticas y abordar tanto las necesidades individuales como las estructurales de la sociedad, para construir un futuro más próspero y estable.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
spot_imgspot_img
Sigue informándote