Además, el ministro señaló: “Voy a seguir en el cargo mientras el presidente así lo determine”, solicitando un tiempo “de prudencia, en términos de buscar soluciones a los problemas que se han presentado”.

Durante este domingo, el ministro anunció que se realizará una investigación sumaria al seremi de Vivienda del Maule por una información que no coincidía entre el periodo que él solicitó inhabilitarse y en que se tomaron decisiones.
Es debido a lo anterior que parlamentarios catalogaron la decisión como “tardía” y pidieron la renuncia del seremi.
Con respecto al sumario admnisitrativo, el ministro precisó durante este lunes el concepto y lo que este implica: “una cosa es un sumario y otra una investigación sumaria. El sumario busca profundizar en un hecho irregular y reunir todos los datos.
Aquí estamos haciendo algo previo, una investigación sumaria que permite determinar y calificar los hechos, en eso estamos y eso dura cinco días que esperamos que empiecen a corres desde hoy“.
En específico, “esa investigación sumaria tiene que clarificar que si la manera en que se inhabilitó y la fecha en que se habilitó el Seremi, constituye una irregularidad o no”, mencionó el ministro.
Problemas de corrupción
Ante los problemas que han sacudido su cartera, el ministro descartó dar un paso al costado.
“Yo voy a seguir en el Ministerio mientras el Presidente así lo determine, voy a seguir cumpliendo las tareas. Yo no voy a renunciar, siempre es el presidente quien define hasta el día en que yo estoy”, sentenció.
No obstante, reconoció que “en los hechos que hasta el día de hoy conocemos, efectivamente hay problemas de probidad y problemas de corrupción”.