Una de las causas más comunes para el desarrollo de aluviones son lluvias sostenidas en zonas de pendiente o donde cae nieve.

Un aluvión es definido como un flujo de barro en donde el agua arrastra material suelto, el cual suele producirse en quebradas, cañones y valles. Debido a su alta fuerza de arrastre, representa una gran amenaza para la integridad humana.
Por lo anterior, es que el SENAPRED ha entregado una serie de señales para identificar a tiempo los aluviones.
Señales para reconocer aluviones
- Temperaturas más altas de lo habitual en zonas cordilleranas
- Lluvia fuerte y más sostenida de lo normal
- Aumento de turbiedad en los cauces
- Subida o disminución repentina del caudal de un curso de agua
- Ruido fuerte de fondo, como una estampida acercándose
¿Qué hacer si estoy frente a un aluvión?
- No ubicarse en quebradas y hondonadas en días de lluvia
- Si debes evacuar, hazlo a lugares que autoridades hayan definido como zona segura
- Si no puede acceder a una zona segura, ubícate en zonas altas de un inmueble
- Si estás en un auto, no intentes cruzar el aluvión
- Aléjate de la zona afectada por el aluvión