Según lo estipulado, el aumento corresponde a $60 mil pesos, beneficiando a cerca de 1.6 millones de adultos mayores.

Con unanimidad la Sala del Senado aprobó el proyecto que aumenta de manera excepcional el bono invierno en $60 mil pesos. Luego de una semana de trámite legislativo, queda listo para convertirse en ley.
Para este 2023, el beneficio correspondió a $74.767 y se pagó durante el mes de mayo a cerca de 1,6 millones de personas. A través de esta iniciativa, la cifra se incrementará en $60.000 adicionales el beneficio con tal de elevar el monto total del Bono a $134.767.
Una vez publicada la ley en el Diario Oficial, el aumento comenzará a entregarse una semana después, estando el IPS a cargo de los pagos, los cuales se harán vía Cuenta Rut o en la caja de compensación.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, indicó que con este beneficio “los pensionados van a tener un complemento similar al que tuvo el Bono Marzo para los trabajadores activos, hace algunos meses. Es una buena noticia, un esfuerzo adicional que hace el Estado”.
Este aumento se encuentra dentro de las medidas que anunció el Presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública y se suma a otras ya implementadas como el incremento del salario mínimo, con gradualidad, a $500.000; el reajuste a la Asignación Familiar y a sus tramos, entre otros.
Bono invierno
Los beneficiarios del Bono invierno serán los mismos beneficiarios y beneficiarias que ya lo recibieron en mayo; es decir, personas de 65 años o más con pensiones autofinanciadas menores a $201.6771, sin incluir en esa cifra el monto de la Pensión Garantizada Universal (PGU) o Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV), si lo tuviera.