La voz de estas denuncias insta que estas empresas han recurrido a prácticas amorales, y que esta situación puede hacer desaparecer poco a poco el rubro.

La Coalición Nacional de Viñateros de Chile denuncia que grandes empresas están destruyendo el rubro a punta de colusiones de precios de cepas finas, los cuales no se condicen con los costos de producción, alterando la logística de las PYMES.
Sergio Pinto, viñatero y concejal de la comuna de San Javier, sostuvo para los medios que, la amenaza deriva de las definiciones de los costos de los monopolios: “Por años estamos siendo golpeados por los malos precios de las empresas, las cuales han estado coludiéndose por el tema de parte de los pagos de los valores que se destinan para este rubro”.
Los problemas financieros que esto significa para los trabajadores alcanzan niveles preocupantes, según Pinto.
“La uva que nosotros producimos acá es sauvignon blanco, la cual es una cepa bien considerada. El costo de producción para mantener estas viñas es muy elevado y es mayor que la utilidad que uno pudiera tener vendiendo estas uvas”.
Bajo este contexto, los viñateros instan a un llamado a las autoridades correspondientes, tal como el Ministerio de Agricultura, el cual puede intervenir e investigar las decisiones de las grandes empresas que controlan esta pieza agricultora.
“Creo que hay que hacer un llamado a las autoridades superiores, a nuestros parlamentarios, a los ministros, especialmente al ministro de Agricultura, que eche una mirada a lo que está ocurriendo con este rubro en esta zona y otras regiones del país, en donde prácticamente los viñateros están siendo forzados a ir eliminando sus viñas e ir terminando con el patrimonio que han tenido de familia en familia”.