Se trata de una iniciativa de la Universidad de Talca que, por tercer año consecutivo, difunde la música popular chilena en la década de los 90 y analiza los principales componentes históricos y musicales que permiten comprender la escena y el desarrollo de la industria discográfica en Chile.

Durante hoy y el próximo lunes 22 de mayo a las 19:30 horas, la Universidad de Talca ofrecerá el taller “Discos terminados en 3”, en formato online, inscripción gratuita y para todo espectador.
A cargo del periodista y gestor cultural, Jaime González Sanhueza; la idea es revisar la discografía desde el año 1973 al 2003, con álbumes que sirvieron de puente para bandas que posteriormente abrieron sus caminos. Discos de transición como “Se Remata el Siglo” de Los Tres; o el primer disco solista de Jorge González, o “La Culpa” de los Bunkers serán parte de la experiencia.
Las ocasiones abordarán las bandas emblemáticas de los 90. Al respecto, González sostuvo: “Vamos a revisar el tránsito de las bandas que comenzaron a finales de los 80 como La Ley y Los 3, y en el año 93, curiosamente, dan un paso de transición. En el caso de Los Tres vamos a revisar Se Remata El Siglo, lo que les permitió firmar con Sony Music e internacionalizarse. Revisaremos un disco curioso, como el homónimo de Jorge González; el disco quizás con más presupuesto grabado en Latinoamérica; un gran disco que hoy está descatalogado. En el caso de Dorso vamos a ver sus características en el metal, hasta pasar por Solar como disco de brit pop del 2003, un fenómeno que inicia un movimiento de música independiente”.
El taller es gratuito previa inscripción, solicitando formulario en correo: [email protected].