Talleres, Rondas de Vinculación y jornadas de Pitch formarán parte del programa presencial, que se realizará entre el 18 y 20 de abril, mientras que las actividades online se realizarán los días 25 y 26.

El Encuentro de Artistas y Programadores del Maule se está preparando para recibir su tercera versión en dos formatos, presencial y en línea, para así, poder acomodarse a las necesidades de los que quieran ser partícipes.
Las actividades en la presencialidad
Cinco talleres formativos de Artes Escénicas y Visuales, los que serán: Taller de Propiedad Intelectual, Formulación de Proyectos, Conservación de Obras Visuales, Diseño Escénico y Lumínico para Artes Escénicas y Recursos Expositivos para Artes Visuales.
Rondas de Vinculación: Los artistas podrán reunirse con programadores congruentes a su interés, para ello deben asistir preparados con el fin de presentar su proyecto. Necesitan contar con dossier artístico y material que sirva para la promoción de su trabajo.
Rondas de Pitch: Las jornadas de pitch consisten en presentaciones concretas, concisas y efectivas del proyecto artístico y/o de gestión; para un conjunto de agentes culturales interesados en conocer tu propuesta y si es el caso, profundizar el diálogo en una ronda de vinculación posterior y con mayor profundidad. Pueden participar artistas, programadores, entes con financiamiento, y otros profesionales o agentes del sector.
Para participar en este encuentro debes visitar la página web www.amamaule.cl.