La determinación fue tomada por el Comité de Ministros, sobre la base de informes científicos y técnicos que demostraban el potente daño medioambiental del proyecto. Además, el portazo a Dominga responde a una promesa de Gobierno, levantada durante la campaña del Presidente Boric.

A las 11 horas de esta mañana, el Comité de Ministros rechazó el controversial proyecto Minera Dominga, en medio de manifestantes tanto a favor como en contra.
El polémico plan liderado por Andes Iron cuya inversión era cercana a los US$2.500, millones pretendía ubicarse en el archipiélago Humboldt, al norte de la Región de Coquimbo, uno de los ecosistemas más importantes a nivel global.
La instancia fue presidida por la ministra de Medioambiente Maisa Rojas, por los titulares del Ministerio de Economía, Nicolás Grau; de Salud, Ximena Aguilera; de Agricultura, Esteban Valenzuela; de Energía, Diego Pardow, y de Minería, Marcela Hernando.
El rechazo al designio portuario-minero, se basó en informes técnicos de las carteras mencionadas, así como también de la Subsecretaría de Pesca; Conaf; la Dirección General de Aguas (DGA) y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
¿Quiénes están detrás del proyecto?
“Originalmente, la familia Piñera Morel fue la mayor accionista del proyecto Dominga. Junto a Carlos Alberto Délano sumaban más del 56% de la propiedad, hasta que en diciembre de 2010 este último compró la participación de todos los otros socios en US$152 millones. Parte de la operación se llevó a cabo en las Islas Vírgenes Británicas, donde se firmó un contrato que establecía un pago en tres cuotas”, señala un reportaje del Centro de Investigación Periodística (Ciper Chile).