Sábado, Julio 12, 2025
Sábado, Julio 12, 2025

Entra en vigencia nuevo Plan Regulador Comunal de Molina

El nuevo instrumento de planificación territorial que reemplaza al que estaba vigente desde 1988 fue publicado en el Diario Oficial.

Con la publicación en el Diario Oficial registrada con fecha 7 de diciembre, entró
oficialmente en vigencia el nuevo Plan Regulador Comunal de Molina, instrumento de
planificación que fue aprobado por Contraloría General de la República el pasado mes de
octubre.

La promulgación del instrumento viene a cerrar un ciclo de intenso trabajo que se inició en
el año 2012 en el cual participaron activamente los equipos técnicos del municipio y los
profesionales de la unidad de planificación urbana del departamento de desarrollo urbano
e infraestructura de la seremi Minvu.

Fue en el año 2012 cuando se iniciaron los estudios del plan regulador con financiamiento
del Minvu y de esta manera se logró actualizar el PRC de Molina que estaba operativo
desde el año 1988 y en el caso de Lontué con un límite urbano vigente desde 1968.
Pablo Yáñez, profesional coordinador del equipo de planificación urbana de la Seremi
Minvu, destacó la entrada en vigencia del plan regulador comunal de Molina. “Es un paso
muy significativo para la planificación urbana de esta comuna que tenía un instrumento
desde 1988 y que ahora incorpora como zonas reguladas a Lontué, Radal e Itahue, dando
un salto importante en materia del ordenamiento territorial y la sustentabilidad de los
territorios. El proceso fue bastante largo, hubo varias observaciones que se lograron
superar con el trabajo mancomunado entre el municipio y los equipos de gestión
normativa de la Seremi. Desde el municipio le pusieron mucha energía para sacar adelante
el plan y cuando eso sucede se genera la vinculación virtuosa con la Seremi y se cumplen
los objetivos”, apuntó.

Significativo

La alcaldesa de la comuna de Molina, Priscilla Castillo, valoró la entrada en vigencia del
nuevo PRC comunal. “Una gran noticia que estábamos esperando hace más de diez años y
que ahora gracias al trabajo del equipo municipal, del Minvu y el apoyo del gobierno
regional ya es una realidad. El impacto es muy significativo ya que viene a ampliar los
límites urbanos de Molina y Lontué, incorpora a Itahue y viene con una seccional para el
sector del Radal que permitirá al desarrollo turístico y el cuidado de la naturaleza en esa
zona.También un gran paso para construir nuevos conjuntos habitacionales”, acotó la
autoridad comunal.

Más estudios

Cabe señalar que la Seremi del Minvu acciona como asesor técnico y administrador de
contrato, ello en la instancia de la realización de los estudios para la formulación o
actualización de los planes reguladores comunales. “La planificación territorial es un pilar
fundamental para el rayado de cancha en la intervención de los territorios y sin duda una
herramienta más que valiosa para materializar proyectos habitacionales y de urbanismo.
En la actualidad estamos ejecutando cuatro estudios de planes reguladores en las
comunas de Pelarco, Río Claro, San Rafael y Sagrada Familia, todos con una alta
participación ciudadana”, señaló el seremi Minvu, Rodrigo Hernández.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote